Muebles de baño de fabricación a medida. Muebles de baño modernos, clásicos, singulares y rústicos: muebles de baño económicos y/ precios según presupuesto y necesidad.

PROYECTO: Reforma de baño de Bathroom Inspiration

«Colores de tendencia, colores combinados…¡llena el baño de color! «

El blanco ha sido, durante mucho tiempo, el color del baño y, por extensión , el de la cocina. Es cierto que el blanco ofrece una serie de valores que lo hacen merecedor de esa posición ventajosa: luminosidad, atemporalidad, limpieza… Sin embargo, la estética, las tendencias, el estilo, son cuestiones que nos han hecho más exigentes con nuestros espacios, también en el baño. Los colores ya no tienen el territorio prohibido en el baño. Es más, ni los colores, ni los materiales. Ahora podemos sorprendernos y disfrutar con propuestas atrevidas que mezclan tonos y nos invitan a hacer lo mismo en nuestro baño.

Cualquiera que sea el color que elijas, tiene que funcionar bien con el resto del cuarto, tendrás que evaluar como el color interactúa con el espacio, con los azulejos, con los colores de las paredes e incluso con los distintos materiales. En micros, por ejemplo, que estoy a punto de hacer un cambio de mueble de baño y no tengo necesidad de cambiar los revestimie

 

¿Te atreves con el negro en el baño?

«El negro es también una opción para decorar el baño»

El negro está de moda. Hasta no hace mucho tiempo, era el blanco el rey del baño. Y había razones para que fuera así.  Pero la creatividad, el crecimiento de las tendencias y el gusto por el interiorismo que ha enraizado en el grueso de la sociedad, ha hecho que el negro no esté limitado ni en el baño. Son muchas las maneras en las que el negro puede adquirir protagonismo en el baño: en revestimientos, griferías, mamparas, incluso, sanitarios o el mueble. Y, para los más atrevidos, las apuestas al TOTAL BLACK. Depende de tus gustos personales, del estilo que quieras, del tamaño del baño, de su luminosidad. Úsalo solo en la dosis justa, notarás cómo se llena de sofisticación.

CLAVES PARA DECORAR EL BAÑO CON NEGRO

  1. COMBINA. La apuesta del total black es un 100% acierto pero para aquellos menos atrevidos, la combinación del negro con otros tonos que aporten contraste y luminosidad es la solución perfecta.  La clave es combinarlo con tonos claros como blanco o brillantes como el oro o la plata que consigan crear contrastes interesantes y aporten luminosidad al espacio. Este tipo de combinaciones da un sinfin de posibilidades decorativas y nos permite adoptar desde un estilo minimalista a uno con un toque más vintage.
  2. REVESTIMIENTOS. Sin duda, es una de las opciones estrella cuando se opta por el Color Negro. Lo bueno es crear un contraste entre paredes y suelo, por lo que si el suelo es blanco podemos apostar por unas paredes en color negro, bien pintadas, bien con azulejos (especialmente si el baño es luminoso y grande) o bien con papel pintado como os contamos en un anterior post; si por el contrario tus paredes son blancas o en tonos claros, el suelo negro será el ideal. Incluso puedes optar por las baldosas de suelo con motivos en Blanco y Negro que además dan mucha personalidad a cualquier espacio. Esta combinación dará un aspecto higiénico a tu baño y agrandará el espacio del mismo.
  3. EL PROTAGONISMO, SOBRE EL NEGRO. Esta es una opción ideal si nuestro cuarto de baño es de pequeñas dimensiones. Gracias al color negro podremos dirigir la atención sobre un punto en concreto de nuestro cuarto de baño, ya sea la pared de la ducha o bañera, la zona del lavabo y el espejo, o la pared donde se sitúe la ventana. Cualquier zona es buena, eso sí haz que ese punto destaque por encima del resto apostando por la sencillez en las otras zonas del cuarto de baño.
  4. MUEBLES DE BAÑO EN NEGRO. Otra opción que crea grandes contrastes y obtiene grandes resultados decorativos es seleccionar los Muebles de baño en color negro y combinarlos con una encimera o lavabo en blanco u optar por el TODO NEGRO con el que arrasarás. Si los muebles poseen detalles en contraste, la elegancia será dominante en tu cuarto de baño.

> Mueble de baño ADVANCE (reformas Olaz)

> Colección SUE LUX

> Collección LOOP

> Colección NOVUS

> Mueble de baño ADVANCE 

Baños en blanco, apuesta segura

«El blanco es luminoso y limpio, perfecto para el baño»

No hace mucho tiempo que el baño era esa estancia a la que destinábamos pocas miradas y menos presupuesto a la hora de proyectarlo, reformarlo o decorarlo. Pero, las cosas han cambiado, y el baño ha pasado a ocupar un espacio importante en el hogar como punto de encuentro con la intimidad, con el relax y con la belleza. Todos queremos tener un baño ideal, que, aunque pueda ser pequeño, transmita estilo, orden y limpieza.

En esas etapas en las que el baño era poco importante es cierto que, las posibilidades de productos para convertirlo en «algo más» era complejo. Casi todo lo que se diseñaba y producía vinculado al baño era en blanco y es que que, por su naturaleza, la pulcritud era un factor determinante. Es más, que el baño fuera un espacio higiénico era lo único importante. Y, para eso, el blanco, es la mejor manera de demostrar que así es. Por tradición, los primeros baños se habilitaron con sanitarios y mobiliario en blanco. Y es que el blanco ofrece una serie de valores asociados a su color:

  • Limpieza. Como decimos, es el color de la higiene, la pulcritud. Si el baño es el santuario de la limpieza, el blanco es su mejor exponente visual.
  • Luminosidad. También por su naturaleza física, el blanco es el color que más luz refleja por lo que además de permitir ver todo mejor y más limpio (¡ojo! si lo está); nos va a permitir percibir los espacios más amplios , cuestión valorable cuando nuestras estancias de baño, si hay  algo que a todos nos gustaría más, es sumarle metros.
  • Atemporal. No corremos riesgos. Además de los colores Pantone del año, las tendencias siempre nos traen tonalidades que apetecen más en diferentes momentos pero, si nos da miedo aburrirnos de un color, el blanco es apuesta segura. Nunca pasa de moda.

Y, además, el blanco suma puntos cuando utilizamos algunos «trucos» de decoración para que su fuerza y valores se multipliquen por 10. ¿Te contamos algunos?

DECORAR BAÑOS PEQUEÑOS BLANCOS

Elige todos los elementos en blanco. Sanitarios, muebles de almacenaje, accesorios de baño, lámpara y el resto de las piezas decorativas. El resultado serán baños pequeños en blancos diferentes, ya que cada elemento tiene su propia tonalidad. Con esta decoración conseguirás crear sensación de amplitud, sencillez y limpieza. Suele ser interesante, colocar elementos decorativos en color, como contrapunto que, además puedes ir variando y haciendo que el baño adquiera sensaciones distintas: toallas en colores, alguna planta …

> Colección PARIS

> Colección CARMEN (uñero embutido)

COMBINA MUEBLE EN BLANCO CON PIEZAS EN OTROS MATERIALES

Una opción que funciona y sorprende. Diseña el baño con el predominante en blanco para mantener todos los valores que hemos comentado anteriormente pero apuesta por el contrapunto con algo de color en el mueble que lo haga diferente y singular y se convierta en el eje sobre el que se decore el resto de la estancia de baño. Como ocurre con este ejemplo en el que se ha combinado un mueble de baño Paris con una encimera laminada.

> Colección PARIS (Proyecto de Natalia Zubizarreta)

BAÑOS EN BLANCO Y GRIS

Otra opción es combinar estos dos colores para obtener baños en blanco y gris que darán sensación de actualidad. Combina los azulejos y los sanitarios blancos con los textiles en tonos de gris. También puedes disponer en gris la encimera del lavabo, en un material de moda como el cemento pulido. Si todos los elementos del baño son en blanco y juegas con los colores y texturas, podrás darte cuenta de los resultados tan variados y sorprendentes que se obtienen.

> Colección SUE LUX (Proyectos Reformas Olaz)

> Colección NATALIA (Muebles en diferentes medidas)

 

> Colección ADVANCE (Sistema de muebles personalizables)

CARMEN Collection

VER REFORMAS DE BAÑO CON AVILA DOS

VER REFORMAS DE BAÑO DE NATALIA ZUBIZARRETA
> VER REFORMA DE BAÑO DE MEXIDIT INTERIORISMO
> VER REFORMA DE BAÑO CON UN MUEBLE COLONIAL

 

Errores que te llevarán al desorden en el baño

«Un baño pequeño no tiene por qué ser sinónimo de desorden «

Sabemos que a todos nos gustaría disponer de más metros en el baño de casa. De eso no hay duda. Pero las soluciones de mobiliario de baño y almacenaje actuales, hacen que no tengamos excusa para que contemos con un baño moderno, estético, funcional y, sobre todo, bien ordenado. Te contamos algunas claves a tener en cuenta para poder llegar a esto:

CLAVES RELACIONADAS CON LA DECORACIÓN

  1. CÓMO APLICAR LOS COLORES PARA GANAR AMPLITUD. Se acabó la leyenda de que el blanco es el único color que ayuda a ofrecer amplitud en un espacio. Actualmente, la tendencia de combinar materiales que además pueden tener un alto contraste, es una gran solución para magnificar espacios.
  2. LAS PUERTAS CORREDERAS SÍ O SÍ. Ayudan a mejorar la circulación y a organizar mejor lo que tengamos dentro del espacio. Y, en le baño, aplica puertas correderas a la entrada, la ducha…Incluso dentro del propio baño, la costumbre de encerrar el inodoro dentro de una cabina es una buena opción para ganar orden en el espacio.

Natalia Zubizarreta | VER PROYECTO

CLAVES RELACIONADAS CON EL MUEBLE DE BAÑO

  1. EL TAMAÑO IMPORTA. Ni grande ni pequeño. Se trata d buscar la medida justa para el tamaño del espacio que disponemos. Los muebles muy grandes en un baño pequeño pueden verse desproporcionados.El mueble a medida de pared a pared, proporciona una sensación de amplitud que no debemos desaprovechar.
  2. LA GRIFERÍA DE PARED ayuda a ganar espacio tan to en la estancia como en la encimera del mueble de baño.
  3. DISEÑOS QUE APROVECHAN EL ESPACIO. Es una de las claves para conseguir espacio para almacenar. Hay muchos diseños de mobiliario y soluciones a medida que aprovechar cada centímetro con sencillez. Apuesta por un diseño de mueble a medida.  Dentro de los muebles de baño, los cajones de gran capacidad son indispensables y si cuentan con organizadores que permitan colocar los objetos de mejor modo, mejor.
  4. EL ESPEJO CAMERINO puede ser un gran aliado.Y es que el espejo, de por sí, ayuda a amplificar el espacio. Actúan como si fueran un a gran ventana pero si, además, son camerinos multiplicamos exponencialmente el espacio de orden. Son ideales aquellos que podemos aplacar de pared a pared con retroiluminiacion.
  5. MUEBLES AUXILIARES. A menudo, los grandes olvidados pero que, ocupando poco espacio, nos ayudan a colocar múltiples objetos.

El método Marie Kondo aplicado al baño

«Con un mueble de baño de 80 a 120cm conseguimos diseño y orden «

El orden es clave para mantener los espacios desahogados y que nos produzcan el bienestar que necesitamos en nuestro día a día. El baño, siendo la estancia más pequeña de la casa, es la más difícil de mantener en orden porque, porque es el lugar donde más objetos de distinta índole colocamos.

EL  MÉTODO MARIE KONDO

Marie Kondo es una japonesa, autora del libro “La magia del orden. Se convirtió en una verdadera gurú en la materia. No por nada apareció en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de la Revista Times, en 2015. Sus libros y sus videos son algunos de los más consultados del planeta.

En el método Marie Kondo, ordenar no es almacenar. Cuando se hace esto último, el desorden comienza de nuevo. Como los espacios para guardar cosas están ocupados, todo comienza de nuevo a repartirse en diferentes partes. Ese es el efecto rebote. Lo que habitualmente suele ocurrir es que buscamos maneras de crear espacios de almacenaje sin preguntarnos si lo que guardamos realmente lo utilizamos o necesitamos.

Según Marie Kondo, solo se deben conservar los objetos que nos hagan felices. Cada objeto adquiere un significado emocional. Algunos son entrañables. Otros, en cambio, nos resultan indiferentes. Son estos los que no tienen por qué permanecer en casa. Su única función es obstruir.

Si tienes que pensar demasiado en si tirar o no algo, la respuesta es una sola: échalo a la basura. Frente a los objetos que nos hacen felices no existe duda. Si la hay es porque no nos importa tanto ese objeto específico. Lo que opera ahí es ese hábito neurótico de dificultad para desprenderse de las cosas. Los pasos del método Marie Kondo:

  • Desechar. Tirar todo lo que no nos hace felices o tiene un sentido profundo para nosotros.
  • Almacenar solo aquello que aporte alegría a nuestras vidas.
  • Ordenar por categoría, no por lugar. Esto quiere decir que debes decidir ordenar TODA la ropa y no ordenar la habitación, por ejemplo.
  • Comenzar siempre por la ropa. La ropa es más fácil de tirar porque rápidamente se sabe si se usa o no.
  • Organizar verticalmente la ropa que quede. Formar pequeños rectángulos con la ropa. Luego, guardarla verticalmente. El resultado final es algo así como una biblioteca de prendas.
  • No dejar para después. Lo mejor es comenzar y terminar de una vez con cada categoría. No dejar para más adelante.
  • Otorgar valor a los objetos que conserves. Si no tienen un significado, tampoco tienen por qué estar en tu casa.
  • Hacer la limpieza en soledad. Si buscas compañía, seguro que te persuadirán para no deshacerte de lo que debes tirar.
  • No compres nuevos muebles para almacenar. Esto solo se debe hacer si no se cuenta con ellos. De lo contrario, los muebles que hay son suficientes.

CÓMO APLICAR EL MÉTODO MARIE KONDO EN EL BAÑO

  1. ENCIMERA LIBRE Y DESPEJADA. Marie Kondo recomienda guardar todos los productos del baño dentro de los armarios.
  2.  OBJETOS SECOS. Usa cuantos productos del baño necesites, pero eso sí, antes de guardarlos, sécalos con una toalla.
  3. ORDENAR POR PRODUCTO. Antes de guardar los productos en los armarios metidos en cajas o cestas, agrúpalos por su tipología: champú y gel, maquillaje, cremas…
  4. DIVIDE LOS ESPACIOS Y ¡VENCERÁS! Incluso dentro de los cajones coloca cestas que te sirvan para clasificar los productos.
  5. TODO A MANO. Si guardamos objetos fuera de nuestro alcance, difícilmente los utilizaremos y estaremos ocupando espacio inútilmente,

PROYECTO ALMACENES EUROPA: Mueble de baño a medida

«Un mueble de baño de gran capacidad que se adapta a la mocheta «

No nos cansamos de contaros que el mueble de baño a medida no ofrece otra cosa que ventajas a la hora de realizar una reforma de baño. Ya os contábamos en post anterior que Para poder resolver un baño en el que queremos hacer mucho y tenemos pocos sitio hay una solución ideal: proyectar todo con muebles de baño a medida. Puede resultar un poco más caro al inicio pero, sin duda, a larga, merece la pena.

Al proyectar un conjunto de baño, pensamos de manera general en el mueble, sin embargo, son varias las piezas que forman parte del global del conjunto. Es importante saber que todas ellas son adaptables a nuestras necesidades. Además de adaptar el mueble a la medida que mejor se ajuste a nuestro espacio, también tenemos que contar con la posibilidad de adaptación de encimeras, lavabos, espejos y muebles auxiliares . Hay múltiples opciones para poder crear muebles de baño a medida pero algunos materiales son más cómodos para manejar, como la madera.

VENTAJAS DE LOS MUEBLES DE BAÑO A MEDIDA

Por tanto, principales ventajas de los muebles de baño a medida:

  • Máximo aprovechamiento del espacio
  • Adaptabilidad a metros y formas
  • Personalización 100%
  • Posibilidad de mezclar materiales

PROYECTO ALMACENES EUROPA

Os hemos mostrado diferentes propuestas de muebles de baño a medidas para distintos tipos de reformas de baño. En la última entrevista que hacíamos a Reformas Olaz, descubríamos muchas de las claves que suponen una reforma de baño. Hoy nos da mucho gusto mostraros otro gran ejemplo de un proyecto de reforma de baño gestionado por ALMACENES EUROPA en el que destacamos, sin duda, cómo se ha resuelto la existencia de un importante pilar en la pared principal en la que se ha habilitado el mueble de baño. Y, ¿cómo? Pues sí, ¡con un mueble de baño a medida!

Este mueble de baño de la Colección Advance, de gran capacidad se ha configurado con un mueble modular de mueble de baño con doble lavabo y 2 zonas de 3 cajones a suelo con zócalo de 80cm que se complementa con zona intermedia de huecos visto adaptada a la columna o mocheta. Los lavabos sobremesa en cerámica se apoyan sobre tapa también cerámica. El conjunto se complementa con espejos luna lisa sobre tablero que se ajusta a cada zona de lavabo.

El sistema de apertura es con uñero y el acabado en Roble.

Muebles de baño a medida, imprescindibles para aprovechar el espacio

Ergonomía, distancias, zonas de paso…cómo saber cuáles son las medidas ideales del mueble de baño

Sin duda, todos (o casi todos) nos encontramos con el mismo problema a la hora de proyectar la reforma de baño: los pocos metros con los que contamos. Cierto, sería ideal contar con más metros pero, como no hay más, seamos positivos e intentemos ver el lado constructivo del asunto. Para poder resolver un baño en el que queremos hacer mucho y tenemos pocos sitio hay una solución ideal: proyectar todo con muebles de baño a medida. Puede resultar un poco más caro al inicio pero, sin duda, a larga, merece la pena.

Cuando hablamos de muebles a medida, nos referimos a la posibilidad de fabricación precisa en los valores de anchura, fondo y altura, con tolerancias de medida de +- 2 mm.

Al proyectar un conjunto de baño, pensamos de manera general en el mueble, sin embargo, son varias las piezas que forman parte del global del conjunto. Es importante saber que todas ellas son adaptables a nuestras necesidades. Además de adaptar el mueble a la medida que mejor se ajuste a nuestro espacio, también tenemos que contar con la posibilidad de adaptación de encimeras, lavabos, espejos y muebles auxiliares . Hay múltiples opciones para poder crear muebles de baño a medida pero algunos materiales son más cómodos para manejar, como la madera.

VENTAJAS DE LOS MUEBLES DE BAÑO A MEDIDA

Por tanto, principales ventajas de los muebles de baño a medida:

  • Máximo aprovechamiento del espacio
  • Adaptabilidad a metros y formas
  • Personalización 100%
  • Posibilidad de mezclar materiales

EJEMPLOS DE MUEBLES DE BAÑO A MEDIDA

Como siempre decimos, una imagen, vale más que 1000 palabras. Os mostramos algunos ejemplos de proyectos realizados con muebles de baño a medida.

MUEBLE BAÑO ADVANCE > Mueble modular de doble lavabo con hueco visto en el centro. Máximo aprovechamiento del espacio con el mueble entre pilares. El detalle muestra también la posibilidad de la encimera integrada.

MUEBLES A MEDIDA ADVANCE > Otros ejemplos de muebles modulares a medida. Se puede apreciar que, aunque las distribuciones pueden ser estándar, las medidas se modifican y adaptan a las medidas necesarias

REFORMAS OLAZ > Proyectos de reformas de baño con muebles de baño a medida. En el primer caso, se ha combinado la modularidad de un mueble portalavabo unido a un mueble alto auxiliar. En el segundo caso, con el fin de aprovechar al máximo el espacio, se diseñó un mueble de baño suspendido de 4 cajones entre el sanitario y la ducha. VER PROYECTOS REFORMAS OLAZ

¿Qué espacio necesitas para un aseo de invitados?

Claves para conseguir un aseo de invitados que sorprenderá

Si ha llegado el momento de realizar reformas y quieres conservar un pequeño espacio  para un aseo de invitados pero no estás seguro de disponer de suficiente espacio, estás en el lugar adecuado para poder ayudarte a saber cuáles son las claves de espacio para proyectar un aseo de invitados que, por muy pequeño que resulte, sea práctico y atractivo.

IMPRESCINDIBLES A TENER EN CUENTA EN UN BAÑO PEQUEÑO

La medida de la poza es uno de los elementos que primero tenemos que tener en cuenta. Que, aunque el baño sea pequeño, el seno sea amplio y cómodo. Las dimensiones más adecuadas y que siempre ofrecen un resultado óptimo son de una anchura que ronde los 45-50 centímetros. De este modo nos ofrecerá múltiples servicios.

Aunque la medida de profundidad ideal es de entre 46-52 cm, ahora también existen muebles de baño con fondo reducido de hasta 36cm en los que se pueden colocar pozas especiales que encajen en la superficie o sobresalgan de ésta.

> Proyecto de NATALIA ZUBIZARRETA

Otro factor fundamental es la iluminación. En general en este tipo de espacios no contamos con iluminación natural por lo limitado del metraje. Por eso es importante planificar una buena iluminación que se centrará en el espejo y en el techo.

El mueble de baño, para estos casos suele ser de pocos metros. No es el baño en el que pretendemos conseguir mayor almacenaje por lo que podemos pensar en soluciones más originales o que cubran aquello que buscamos.

¿CUÁNTO MIDE UN BAÑO PEQUEÑO CON BAÑERA O DUCHA?

Si pensamos en un baño con inodoro, un lavabo y puerta corredera -que concede metros libres a la habitación-, necesitas 1,50 x 1,50 m para un baño con bañera y 1,35 x 1,50 m para uno con ducha rectangular.

Las dimensiones mínimas para contar con un inodoro convencional (no con cisterna empotrada) y un lavabo, son 1,40 x 0,95 m en planta rectangular o 1,20 x 1,20 m en planta cuadrada con puerta batiente. Tendrás un baño mini pero perfecto para las visitas.

A continuación te mostramos ejemplos de proyectos que te pueden servir de orientación

¿QUÉ ESPACIO NECESITO PARA CREAR UN ASEO?

El 2020 se viste de Classic Blue

«Un color clásico para el 2020»

Ya está aquí y las primeros eventos-noticias del año han demostrado que el Classic Blue, es un color que entra con fuerza y ganas de no pasar inadvertido a lo largo del 2020. El ‘Classic Blue’ (Azul clásico). Se trata de un tono azul atemporal e imperecedero que destaca por su elegancia y simplicidad. El Pantone 19-4052 Classic Blue infunde calma, confianza y conexión, resaltando nuestro deseo de consolidar unos cimientos fiables y estables sobre los que edificar nuestro camino hacia el umbral de una nueva era.

> Loop Collection. Diseño singular con posibilidad de color personalizado

Tanto en ropa, como en decoración (muebles de baño o proyectos de baño incluidos) y maquillaje primará este color durante el próximo año. Grabado en nuestras mentes como un color apacible, el ‘Classic Blue’ aporta una sensación de paz y de tranquilidad al espíritu humano y ofrece refugio. Además, facilita la concentración y aporta una claridad que nos ayuda a enfocar de nuevo nuestros pensamientos. El Classic Blue es un tono azul reflexivo que fomenta la resiliencia.

El Classic Blue representa la confiabilidad, la credibilidad y la constancia, y por supuesto, la calma. Este tono índigo trae a la mente lo constante y lo clásico; el cielo al anochecer, un traje impecable a medida, aguas serenas o un tazón de arándanos perfectamente maduros

La historia del color del año de Pantone comenzó en 1999, cuando en esa oportunidad se eligió el Cerúleo o azul cerúleo, que impregnó el espíritu cultural, que abarca desde las tendencias de decoración del hogar hasta la alta moda.

> Novus Collection. Mueble de baño de diseño stylish con opciones de personalización en medidas, colores…

> Sue Lux Collection. Mueble de baño de diseño stylish con opciones de personalización en medidas, colores…

Desde Pantone dijeron que este azul clásico representa la confiabilidad, la credibilidad y la constancia, todos rasgos que se valoran en las situaciones aceleradas y de alto estrés del mundo actual. También dijeron que este azul coincide con el del cielo al anochecer, lo que proporciona un buen ejemplo de por qué este color puede resonar con tanta gente.

Así que, veamos el mundo en color azul y quizás, con suerte, nos iremos pareciendo más al mundo ideal de los pitufos…

1000 lavabos integrales para 1000 ideas

«Lavabos para todos y para todas»

Lavabos suspendidos, encimeras integradas, lavabos sobre-encimera o sobremesa, lavabos semi-encastrados, lavabos dobles, lavabos porcelánicos, lavabos en solid surface…Esto es un no acabar. La oferta y posibilidades en lavabos es infinita. Y es que, no es para menos. El lavabo es, sin duda, una de las piezas más destacables del conjunto de baño. Por su magnitud dentro del baño, el lavabo es un elemento de valor estético de gran relevancia. Por su uso, es una pieza que ejerce una de las funciones principales dentro del baño y su forma permite que el agua circule de maneras muy diferentes.

En Avila Dos, conscientes del valor de esta pieza, ofrecemos una gama muy amplia de lavabos y encimeras con múltiples diversidad de formas y materiales que cubren una importante parte de demandas del mercado. ¿Quieres tener una visión general de nuestra gama?

LAVABOS INTEGRADOS CERÁMICOS

Con fondos de entre 45,5 y 46,5 cm y diferentes alturas según el diseño, ofrecemos modelos con pozas amplias, cuadradas, o de diseños singulares que se adaptan a la mayoría de nuestras colecciones.

Mira algunos ejemplos aplicados.

Clever

Stilo

Plus

Palma Mineralmarmo

LAVABOS INTEGRALES MINERALMARMO®

También con fondo de 45,5 y 46 cm , contamos con varios modelos en este material. Destacamos el modelo M1 donde podemos encontrar la posibilidad desde 60 cm hasta 120cm con todas las posibilidades de configuración además de poder fabricarlo a medida.

LAVABOS INTEGRALES AVRIAN (SOLID SURFACE)

El AVRIAN (Solid Surface) es un material con gran proyección en el diseño de interiores y exteriores. Se obtiene principalmente a partir de resinas y cargas minerales, combinando propiedades físicas como durabilidad, resistencia, atoxicidad y fácil reparación junto a estéticas como formas ilimitadas, colores y texturas.

  • El material es duro y muy resistente a la abrasión
  • Es adecuado para exteriores ya que no le afecta la radiación ultravioleta
  • Las piezas hechas con solid surface se pueden unir usando adhesivos especiales de dos componentes de tal manera que no hay necesidad de usar las juntas.
  • Además el Corian no es poroso, por lo tanto resiste a la perfección las manchas y es muy sencillo de limpiar y lavar.
  • El Corian es inerte, lo que significa que en caso de incendio, los gases que se generan a partir de su combustión, no son tóxicos.

Confiamos plenamente en las capacidades de este material por los que ofrecemos una importante gama de lavabos integrados en este material.

Como puedes ver, los lavabos integrales permiten múltiples opciones. Sin duda, ofrecen una serie de ventajas. Como explican en la plataforma HOUZZ, «Los modelos suspendidos que integran en un único diseño lavamanos y encimera se han popularizado en los últimos años. Resultan prácticos: simplifican la elección de los diferentes elementos y el conjunto resulta, por lo general, más económico. Además, pueden conseguirse piezas sin juntas, lo que elimina la acumulación de suciedad y facilita la limpieza diaria. Otra ventaja es que los lavabos sintéticos, al ser maleables, pueden adoptar la forma que se desee.

Nosotros te hemos mostrado la base, ahora podemos ayudarte con la idea que imaginas.