Muebles de baño en una amplia gama de Avila Dos. Muebles de baño en múltiples medidas estándar y posibilidad de fabricación a medida. Muebles de baño modernos, clásicos, singulares y rústicos: muebles de baño económicos y/ precios según presupuesto y necesidad.

PET Muebles de baño reciclables y antihuella

«Nuevos materiales en los muebles de baño»

La tecnología se afana en buscar soluciones innovadoras que ofrezcan características cada vez mejores en el uso para el que se han destinado y que, al mismo tiempo, sean respetuosos con el entorno y ofrezcan propiedades reciclables acordes al valor de nuestra naturaleza. Y el PET es una de las últimas opciones más reseñables.

¿QUÉ ES EL PET?

El PET (tereflalato de polietileno) pertenece al grupo de los materiales sintéticos denominados  poliésteres, fabricados con materiales totalmente reciclables que garantizan la protección de la biosfera. En general, se caracteriza por su elevada pureza, alta resistencia y tenacidad. De acuerdo a su orientación, presenta propiedades de transparencia y resistencia química. Se produce con petróleo o metano y puede reciclarse siempre. Las botellas de agua de plástico, por ejemplo, están hechas de PET y, como sabemos, son 100% reciclables

El PET es un material que sí resiste altos grados de humedad, temperatura y luz, de modo que es apto para estar colocado en espacios exteriores o en espacios interiores con alta incidencia de la humedad. Se caracteriza por su alta resistencia a esfuerzos permanentes y al desgaste gracias a su rigidez y dureza.

En el estratificado, la base es de tablero aglomerado, frente al PET que está en base de tablero MDF, lo que le confiere mayor calidad. Además, los materiales PET permiten un mayor abanico en los acabados, ya que nos posibilitan acabados PET tanto en brillo como en mate,  frente al estratificado que es siempre en brillo.

Respondiendo a cuestiones económicas, existen series en nuestra tarifa en el mismo grupo de precios, lo que los posiciona a similar nivel de precio y de calidad.

Colección MARINA > Una de nuestras últimas colecciones con un diseño de frente novedoso, moderno, con distintos acabados y todos ellos fabricados en PET. También con la posibilidad de complementos y auxiliares en el mismo acabado.

CARACTERÍSTICAS DEL PET

Se trata de un material verde, respetuoso con el medio ambiente y la salud humana a lo largo de todo su ciclo de vida y de regeneración: particularmente higiénico durante su uso, y por esta razón un pilar tanto en el sector de la alimentación como en el cosmético y el farmacológico, respecta el medio ambiente también en su fase de incineración, ya que no emite compuestos contaminantes. Los muebles de PET:

  • son impermeables al agua y a los líquidos de base acuosa
  • son resistentes a las manchas
  • son bastante resistentes a los impactos
  • están disponibles en varios colores brillantes u opacos
  • son económicos

EL PET EN LOS MUEBLES DE BAÑO

Los tableros de PET se utilizan para los elementos verticales del mobiliario, esto es, para las puertas de los muebles bajos, las columnas y los armarios de pared. Las hojas de PET, de 0,25 mm de grosor, se pegan mediante rodillos con cola de poliuretano resistente al calor, al vapor, la humedad y el agua. Se aplican a tableros de partículas de madera de densidad media (MDF), con una emisión mínima de formaldehído (clase E1, UNI EN 13986/2005) y en breve con la certificación CARB P2, por lo que también pueden exportarse a EE UU. El lado interior es de melamina, y los cantos de ABS, ambos en el mismo tono que la puerta. En el caso de las repisas y de los elementos abiertos, el PET cubre los lados mientras que los cantos se realizan en ABS a juego. Está disponible en varios colores y, aunque es naturalmente brillante, puede elegirse en acabado brillante u opaco, acorde con las tendencias estéticas más actuales.

 

Colección ARACELI > Una de nuestras últimas colecciones con un diseño de frente novedoso, moderno, con distintos acabados y todos ellos fabricados en PET. También con la posibilidad de complementos y auxiliares en el mismo acabado.

Recuerda la entrega EXPRÉS de las colecciones MARINA y ARACELI .

La calidez de la madera en el mueble de baño

«Más madera también en el baño «

Siempre hemos pensado que madera y agua son incompatibles. Sin embargo, si hay una materia de las denominadas nobles que resiste con dignidad el combate con los agentes naturales, es la madera. Todos amamos la materia noble. Actualmente, la manera de tratar los nuevos nos ofrecen grandes posibilidades y alternativas. Incluso los hay quedo son naturales e imitan de manera convincente la madera. Pero cuando pasas la mano por un tablero de madera natural, entonces no hay duda. La textura, la calidez, la singularidad de cada veta…

El baño ha sido, por costumbre, espacio vetado a la madera por ser el lugar donde el agua se impone ahora sí y luego también. El conocimiento que tenemos de los materiales para el baño a día de hoy nos emplaza directamente a realizar combinaciones inteligentes de la materia natural con otros que la representan. Os damos algunas claves para que la reforma o proyecto de baño que acometas sea tal y como lo habías soñado.

Balinea Ltd. | VER PROYECTO

MODELO COLECCIÓN ADVANCE > Los muebles de baño de la colección Advance se pueden fabricar en acabados en laca mate o brillo en una amplia gama de colores que, además, puedes personalizar con cualquier color de la carta RAL o NCS. También la madera natural es una de las opciones de esta colección que funciona como un sistema de creación de mueble personalizado pudiendo hacerlo a medida y elegir entre materiales, modularidades, tipologías de lavabos…

ADVANCE Collection

MODELO COLECCIÓN ADVANCE > Los muebles de baño de la colección Advance se pueden fabricar en acabados en laca mate o brillo en una amplia gama de colores que, además, puedes personalizar con cualquier color de la carta RAL o NCS. También la madera natural es una de las opciones de esta colección que funciona como un sistema de creación de mueble personalizado pudiendo hacerlo a medida y elegir entre materiales, modularidades, tipologías de lavabos…

NOVUS Collection

COLECCIÓN NOVUS COLLECTION >  En este caso, también es una colección de muebles de baño que pertenece a nuestro grupo Trendy; en la que también puedes elegir entre acabados en laca y madera natural. Este es otra colección en la que puedes combinar acabados de la moldura con la de los frentes.

CÓMO APLICAR LA MADERA NATURAL EN EL BAÑO

¿Se puede plantear un baño con suelo o paredes de madera? Aunque puede parecer una locura, sí, se puede. ¿Sabías que la madera natural es dura y resistente tal cual? La mejor opción son las maderas tropicales. Se pueden incorporar al baño con un tratamiento con aceite, como la teca. Otras maderas se usan barnizadas, a pesar de que los barnices no son 100% impermeables. También es factible la posibilidad de realizar muebles a medida con materiales nobles.

También para el suelo, se puede aplicar la tarima hidrófuga o suelo laminado(que como a continuación explicamos es la mejor alternativa para muebles de baño que representan la madera) que suele llevar un tratamiento natural que resiste al agua. La composición de este tipo de suelos es de varias capas de material siendo las últimas las que imitan la madera.

Otra versión de la madera apta para los baños es la madera termotratada. Se expone la madera a calor (aire caliente, vapor, nitrógeno caliente o inmersión en aceite caliente). Eso la hace más resistente, aunque se oscurece en apariencia. Se usa en exteriores y en interiores, siendo frecuente verla en saunas.

Una opción que ya no resulta nada desechable por la evolución de los materiales y los modelos que se ofrecen, son los suelos vinílicos. Se trata de piezas vinílicas (plásticas) que imitan la textura y apariencia de la madera. Se usan para revestir el suelo o las paredes y se friegan sin problema. Solo hay que prestar atención en que las juntas estén bien selladas para que no se cuele el agua y se forme moho.

La opción de los porcelánicos que imitan la madera es hoy, una de las opciones más valoradas. El gres porcelánico imitación madera parece madera pero no lo es, por lo que se puede mojar sin peligro ninguno y sin necesidad de pensar en cuidados especiales o mantenimiento. . Se usa en paredes y suelos.

COLONIAL Collection

COLONIAL Collecion > Una colección de muebles de baño de clara inspiración rústica que. Puedes elegir entre diferentes medidas y acabados. En todos los casos, podrás combinarlo con elementos auxiliares que conseguirán hacer de tu baño, el espacio singular que siempre deseabas.

MUEBLE COLONIAL (Proyecto Natalia Zubizarreta) > Un precioso ejemplo de cómo  aplicar el mueble de baño en madera maciza creando un estilo vintage sin renunciar a los valores de las tendencias actuales.

MUEBLES DE BAÑO EN MADERA

No hay nada más agradable y relajante que incorporar madera natural en el baño, es por eso que en los spas se nutren de este material para decorar sus espacios. Los muebles de baño en madera pueden estar fabricados en tableros de DM o contrachapados, recubiertos de melamina o chapas de madera natural. También los hay en madera maciza, resistentes aunque de precio más elevado. En ocasiones se realizan combinaciones de mueble en laca con encimeras en madera. Es la zona que más puede sufrir el contacto con el agua en el lavabo. Por eso se usan encimeras de madera maciza o de acabados que imiten madera (algunos están tan conseguidos que tienen tacto texturado).

MUEBLES DE BAÑO DE AVILA DOS EN MADERA

En Avila Dos, ofrecemos una amplia y diversa gama de colecciones de muebles de baño en los más diferentes estilos y acabados. En lo que se refiere a la madera, contamos con las colecciones Novus, Sue Lux; en las que trabajamos con chapa de madera MDF  de 19mm de alta calidad con lámina de madera natural. Puedes elegir entre distintos acabados de Robles que puedes conocer en su apartado correspondiente. Y, además, contamos con las Country Collections, las colecciones Lira y Colonial que fabrican en madera maciza para aquellos amantes de lo auténtico.

¿Qué te parece? Las opciones son múltiples y, seguro, podrás encontrar lo que buscas y si no, ¡aquí nos tienes para preguntar!

 

 

La laca alarga la vida del mueble de baño

«Los muebles en laca llenan de color tu baño «

Como os contábamos en post-anterior sobre cómo saber cuál es el mejor material para el mueble de baño, os contábamos que la tecnología de fabricación del mueble de baño, ha evolucionado mucho y contamos con propuestas muy interesante y válidas en cualquiera de las opciones existentes hoy en el mercado.

¿QUÉ ES UN MUEBLE LACADO?

Los muebles de baño en laca son aquellos que están cubiertos por una pintura que es conocida como esmalte o laca que los hace diferente a los demás. … En resumen, para pintar estos muebles se debe quitar la capa de esmalte o laca lijando el mueble, esto se puede hacer de forma manual con papel de lija o con una lijadora.

¿Sabías que el lacado de muebles es una técnica milenaria? Tiene su origen en el lejano Oriente, y antiguamente se utilizaba una resina proveniente del árbol de la laca. Para lograr el típico acabado, los artesanos podían demorar hasta… ¡treinta años!

Básicamente, el lacado de los muebles de baño  es una técnica de recubrimiento que consiste en aplicar capas de laca sintética eligiendo el tipo de material y el instrumento de aplicación adecuados a la superficie y objetivos. Los acabados lacados son tableros de MDF recubiertos con melanina y con un secado ultravioleta. Tienen una lata resistencia y permiten acabado de brillo, mate y supermate. Mayormente estos acabados sobre la superficie de la madera maciza, sobre los muebles de aglomerado y sobre la madera MDF. Estos acabados son duraderos y muy hermosos, sobre todo resisten mucho a la humedad del agua.

MUEBLE DE BAÑO SUE LUX > Con la colección Sue Lux, puedes crear soluciones de baño con un alto grado de singularidad. Este ejemplo de un mueble de baño de gran magnitud en acabado negro en brillo con un gran trabajo labrado en el frente del mismo.

 

MUEBLE DE BAÑO COLECCIÓN PARIS (Proyecto natalia Zubizarreta) > Un conjunto de baño que lleva un uñero labrado en el frente. En este caso, combinado con la encimera laminada en madera que ofrece un resultado innovador, fresco, elegante.

El trabajo de lacado es algo complejo. Dentro del proceso la parte más delicada es la preparación previa al lacado, es necesario lijar en varios pasos y aplicar los productos de imprimación necesarios para que la textura de la madera quede totalmente lisa y sin ninguna imperfección. Tras la preparación, se procede al lacado con esmalte en el color deseado.

El acabado con pistola es el más perfecto, pues se consigue máxima cubrición sin huellas ni marcas de aplicación. Para realizar el lacado con pistola, se requiere de unas instalaciones preparadas para ello (una cámara de lacado) y unos elementos de seguridad fundamentales para realizar el trabajo en óptimas condiciones.

En los lacados podemos seleccionar el nivel de brillo que deseemos, cuanto más brillo queramos más elaborado es el proceso. La principal diferencia entre el lacado y el pintado, además del producto que se usa (laca/esmalte y pintura), es el acabado. Con el lacado conseguimos una textura lisa, sin imperfecciones, con el nivel de brillo que se quiera. El resultado es resistente, fácil de limpiar y mantener, y duradero en el tiempo.

MUEBLE DE BAÑO ADVANCE (proyecto Natalia Zubizarreta) > Los muebles de baño Advance se configuran de la manera más personalizada. Es un sistema con el que podrás elegir la configuración, el acabado, la tipología de lavabo o encimera…Y, por supuesto, podrás elegir entre acabados en laca brillo o mate de una selección de colores que podrás ampliar gracias al color personalizado en carta RAL o NCS.

¿CUÁLES SON LOS MEJORE S COLORES EN LACA?

Esta pregunta no tiene respuesta ya que la calidad de un mueble en laca no depende del color sino de la calidad del tablero de base y de la pintura que se vaya a utilizar. Lo que sí es importante explicar es que una colección puede ofrecer una gama concreta de tonalidades pero puede abrir la opción de realizar color personalizado siguiendo las referencias de las cartas RAL o NCS que permiten conocer las cantidades que debe mezclarse de las diferentes tintas base para conseguir el tono que veamos impreso en la cartulina de las cartas mencionadas.

¿CUÁLES DE NUESTRAS COLECCIONES SE FABRICAN EN LACA?

Puedes encontrar muebles de baño en laca dentro de nuestras colecciones TRENDY: Loop, Advance, Novus. También la Colección Sue Lux. En  Essentials, encontrarás acabados en color en las colecciones: Carmen, Paris.

El acabado, un aspecto clave del mueble de baño

«Elige el material del mueble de baño que más resiste y mejor decora»

Hoy en día es un placer saber que, busquemos lo que busquemos, en el mercado, existe solución para casi todo. Si estás a punto de realizar una reforma de baño, seguro que te has puesto al día de las últimas tendencias a través de las revistas de decoración o de las plataformas digitales como Pinterest, Houzz o Instagram.  Y, llegado el momento, con todas las ideas que are han sorprendido tanto, no sabes por qué tipo de mueble decidirte. Son muchas las cuestiones que afectan a que la reforma sea perfecta: una buena distribución, buenos revestimientos, definir la perfecta configuración del mueble… Cuando llega este momento, analizar el material que vamos a elegir es una de las cuestiones más importantes. Y, aunque el precio, será aun criterio importante, antes hay que pensar que el baño es el espacio más húmedo de la casa (sin ventilación en muchas ocasiones) y estas condiciones exige que optemos por un mueble con un material capaz de resistir con dignidad el paso del tiempo y de los ataques de todo lo que ocurre en el baño.

Cuando hablamos de material, hay que diferenciar dos partes:

  • El material de base con el que se haya fabricado el mueble
  • El acabado exterior que le aportará el valor estético al mueble de baño

MODELO COLECCIÓN LOOP > Laca en color personalizado combinado con encimera en cerámica.

MODELO COLECCIÓN ADVANCE > Los muebles de baño de la colección Advance se pueden fabricar en acabados en laca mate o brillo en una amplia gama de colores que, además, puedes personalizar con cualquier color de la carta RAL o NCS. También la madera natural es una de las opciones de esta colección que funciona como un sistema de creación de mueble personalizado pudiendo hacerlo a medida y elegir entre materiales, modularidades, tipologías de lavabos…

MATERIALES BASE SEGÚN PRECIO (Desde el más barato)

  • AGLOMERADO. Fabricados a partir de tableros compuestos por virutas de madera, que se encuentran unidas entre sí por resinas y colas a presión. Es el material más barato, ya que surge de cortar otras maderas naturales.
  • MDF. En la franja de precio medio nos encontramos el MDF, una madera de una calidad media y muy fácil de trabajar, ya que es plana y uniforme. Gracias a esto resulta mucho más fácil decorarla, ya que además absorbe muy fácilmente las lacas y las pinturas.
  • MADERA MACIZA. La materia noble por excelencia. Aquella que todos deseamos y la que permite un acabado más exquisito. Bien trabajada la madera, ofrece gran calidad y resistencia y, como es lógico, su precio es el más elevado.

MUEBLE DE BAÑO CARMEN  > Carmen es una de las colecciones estrellas de las colecciones ESSENTIALAS. Muebles de baño modernos, con opciones concretas que se adaptan a un gran porcentaje de necesidades. Nuestros muebles de baño Essentials llevan todos cajones de alta calidad, de extracción total y ahora con organizadores de serie. Y todo, a un precio inmejorable.

MUEBLE DE BAÑO CARMEN  > Carmen es una de las colecciones estrellas de las colecciones ESSENTIALAS. Muebles de baño modernos, con opciones concretas que se adaptan a un gran porcentaje de necesidades. Nuestros muebles de baño Essentials llevan todos cajones de alta calidad, de extracción total y ahora con organizadores de serie. Y todo, a un precio inmejorable.

ACABADOS QUE SE APLICAN AL MATERIAL BASE

  • MELAMINA. Es de los acabados más comunes. Es un tablero fino que se utiliza sobre los muebles de aglomerado o de MDF, se caracteriza por imitar a la madera. Una de las ventajas que ofrece es que protege de la humedad. Es la opción más económica de todas.
  • LACAS. Se pueden aplicar sobre el aglomerado, el MDF y la madera maciza. Pueden aportarle un acabado brillo o mate. Además, protegen al mueble de la humedad, del calor y de la suciedad. Se caracterizan por tener un precio medio.
  • LAMINADOS. Son láminas decorativas que se aplican sobre los tableros MDF. Normalmente esta decoración es una foto que imita la madera. Este tipo de acabado no tienen juntas ni cantos visibles. Además, protegen al baño de la humedad y tienden a alargar su vida media.

Como podéis ver, la mayoría de las opciones se mueven dentro de la franja del precio medio. En el presupuesto de la reforma de un baño, la partida de coste más importante se centra en el revestimiento. El resto de conceptos afectan si se van eligiendo las opciones más costosas por lo que es interesante tener en cuenta los factores de resistencia y durabilidad así como de limpieza del material.

En este sentido, también es muy importante comprender que el mueble se combina con los lavabos y encimeras que, a su vez, se ofrecen en materiales muy diversos (compacmatt, compacgloss, mármol, porcelana…)

MUEBLE DE BAÑO COLECCIÓN SUE LUX >  Una de nuestras colección de diseño singular, Stylish, que combina los materiales de mejor calidad. Tablero en madera natural de 19mm con una posibilidad de elección entre distintos tipos de robles, como es este caso que se combina con la moldura en blanco lacado brillo.

MODELO COLECCIÓN ADVANCE > Los muebles de baño de la colección Advance se pueden fabricar en acabados en laca mate o brillo en una amplia gama de colores que, además, puedes personalizar con cualquier color de la carta RAL o NCS. También la madera natural es una de las opciones de esta colección que funciona como un sistema de creación de mueble personalizado pudiendo hacerlo a medida y elegir entre materiales, modularidades, tipologías de lavabos…

 

 

COLECCIÓN NOVUS COLLECTION >  En este caso, también es una colección de muebles de baño que pertenece a nuestro grupo Trendy; en la que también puedes elegir entre acabados en laca y madera natural. Este es otra colección en la que puedes combinar acabados de la moldura con la de los frentes.

Como ves, las opciones son múltiples y variadas. Existen materiales que ofrecen diferentes calidades pero, hoy día, podemos decir que, incluso las soluciones más básicas en cuanto a fabricación han mejorado notablemente para ofrecer una resistencia y durabilidad que funciona. Por tanto, deben las cuestiones ligadas a nuestras reflexión sobre necesidades y presupuesto, lo que nos ayudará a decantarnos por una u otra opción. Un ejemplo; si estamos pensando en reformar un aseo de invitados de poco uso de una casa que utilizamos sólo en verano y para el que no queremos invertir mucho presupuesto, cualquiera de las opciones, será válida para nuestra reforma de baño. Si estamos pensando en la casa de nuestros sueños, en un baño suite que se integra en la habitación o vestidor, es obvio que deberemos contar con algo más de presupuesto y pensar en materiales más nobles y duraderos.

Ideas&Consejos para mejorar tu baño: limpieza

«Plan de limpieza y renovación para tu baño en tiempos de confinamiento»

Ya son más de 15 días. 3 semanas para algunos y puede que la vista no nos permita otear el horizonte pero estamos seguros de que llegará. Esto también pasará.
Se habla, se escribe, se muestra todo lo relativo a la denominada «crisis del coronavirus» y sí, asusta. No seremos nosotros los que insistamos sobre los efectos negativos, de sobra conocidos.


Sobre lo que sí queremos incidir y poner en valor es en el gran espíritu de colaboración, de ayuda, de solidaridad, de fuerza, de optimismo…podríamos seguir; que miles y miles de personas están demostrando y que nos dejan claro que, en los malos momentos, somos capaces de ofrecer lo mejor.

Ahora que muchos de vosotros pasas tiempo en casa, queremos proponerte ideas relativas al baño que te permitirán que mejore su estado, bien porque queda inmaculado o bien porque ahora, con un poco más de tiempo, puedes idear y realizar pequeñas reformas que puedes hacer tú mism@ sin necesidad de contar con un profesional o realizar grandes inversiones. ¡Empecemos!

BAÑO IMPECABLE CON RECURSOS CASEROS Y NATURALES

Es algo que a todos nos gusta pero seguro que ahora, le damos más importancia. Y es que el baño es probablemente la estancia de la casa que más gérmenes y bacterias acumula. Y lo peor es que lo que se ensucia más no es lo más evidente, todos pensaríamos en el inodoro, podemos encontrar más bacterías en los grifos, el cepillo de dientes o el propio pulsador del inodoro. Algunos trucos infalibles:

  • LIMPIA DE ARRIBA A ABAJO. Lo que es muy importante que que siempre limpies de arriba a abajo (el suelo siempre es lo último) y que uses distintas bayetas para cada elemento (inodoro, lavamanos y ducha).
  • GRIFOS BRILLANTES. Utiliza aceite de bebe para conseguir superficies brillantes. Primero limpia la superficie con un paño de agua tibia, después aplica el aceite de bebé y repasa toda la superficie con el paño de nuevo para un acabado perfecto.
  • ESPEJOS RECUPERADOS. Sumerge un paño en té negro y frota la superficie del espejo, la teína conseguirá deshacerse de la mugre más resistente y le devolverás vida a tu reflejo.
  • INODORO IMPOLUTO. El inodoro debe limpiarse todos los días para reducir la presencia de bacterias y suciedad que se va acumulando. Puedes hacer tu propio producto con: 3 cucharadas de bicarbonato de sodio (30 g), ¼ de taza de amoniaco (62 ml), 2 tazas de agua caliente (500 ml)
  • ¿MOHO EN LAS CORTINAS? El moho huele mal y también puede provocar problemas respiratorios. Crea este producto infalible: ½ taza de vinagre blanco (125 ml), 2 tazas de agua (500 ml), el jugo de 2 limones. En primer lugar, diluye el vinagre blanco en las dos tazas de agua y agrégale el jugo de limón. Luego, rocía el producto en la cortina y frótala con un cepillo. Después, quita los excesos y ponla a secar en un lugar ventilado.
  • AZULEJOS LIMPIOS. La suciedad y los hongos de los azulejos del baño también se pueden eliminar, gracias a las propiedades del vinagre blanco, debido a que este producto los deja impecables y evita que se produzcan olores desagradables.

Errores que te llevarán al desorden en el baño

«Un baño pequeño no tiene por qué ser sinónimo de desorden «

Sabemos que a todos nos gustaría disponer de más metros en el baño de casa. De eso no hay duda. Pero las soluciones de mobiliario de baño y almacenaje actuales, hacen que no tengamos excusa para que contemos con un baño moderno, estético, funcional y, sobre todo, bien ordenado. Te contamos algunas claves a tener en cuenta para poder llegar a esto:

CLAVES RELACIONADAS CON LA DECORACIÓN

  1. CÓMO APLICAR LOS COLORES PARA GANAR AMPLITUD. Se acabó la leyenda de que el blanco es el único color que ayuda a ofrecer amplitud en un espacio. Actualmente, la tendencia de combinar materiales que además pueden tener un alto contraste, es una gran solución para magnificar espacios.
  2. LAS PUERTAS CORREDERAS SÍ O SÍ. Ayudan a mejorar la circulación y a organizar mejor lo que tengamos dentro del espacio. Y, en le baño, aplica puertas correderas a la entrada, la ducha…Incluso dentro del propio baño, la costumbre de encerrar el inodoro dentro de una cabina es una buena opción para ganar orden en el espacio.

Natalia Zubizarreta | VER PROYECTO

CLAVES RELACIONADAS CON EL MUEBLE DE BAÑO

  1. EL TAMAÑO IMPORTA. Ni grande ni pequeño. Se trata d buscar la medida justa para el tamaño del espacio que disponemos. Los muebles muy grandes en un baño pequeño pueden verse desproporcionados.El mueble a medida de pared a pared, proporciona una sensación de amplitud que no debemos desaprovechar.
  2. LA GRIFERÍA DE PARED ayuda a ganar espacio tan to en la estancia como en la encimera del mueble de baño.
  3. DISEÑOS QUE APROVECHAN EL ESPACIO. Es una de las claves para conseguir espacio para almacenar. Hay muchos diseños de mobiliario y soluciones a medida que aprovechar cada centímetro con sencillez. Apuesta por un diseño de mueble a medida.  Dentro de los muebles de baño, los cajones de gran capacidad son indispensables y si cuentan con organizadores que permitan colocar los objetos de mejor modo, mejor.
  4. EL ESPEJO CAMERINO puede ser un gran aliado.Y es que el espejo, de por sí, ayuda a amplificar el espacio. Actúan como si fueran un a gran ventana pero si, además, son camerinos multiplicamos exponencialmente el espacio de orden. Son ideales aquellos que podemos aplacar de pared a pared con retroiluminiacion.
  5. MUEBLES AUXILIARES. A menudo, los grandes olvidados pero que, ocupando poco espacio, nos ayudan a colocar múltiples objetos.

El método Marie Kondo aplicado al baño

«Con un mueble de baño de 80 a 120cm conseguimos diseño y orden «

El orden es clave para mantener los espacios desahogados y que nos produzcan el bienestar que necesitamos en nuestro día a día. El baño, siendo la estancia más pequeña de la casa, es la más difícil de mantener en orden porque, porque es el lugar donde más objetos de distinta índole colocamos.

EL  MÉTODO MARIE KONDO

Marie Kondo es una japonesa, autora del libro “La magia del orden. Se convirtió en una verdadera gurú en la materia. No por nada apareció en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de la Revista Times, en 2015. Sus libros y sus videos son algunos de los más consultados del planeta.

En el método Marie Kondo, ordenar no es almacenar. Cuando se hace esto último, el desorden comienza de nuevo. Como los espacios para guardar cosas están ocupados, todo comienza de nuevo a repartirse en diferentes partes. Ese es el efecto rebote. Lo que habitualmente suele ocurrir es que buscamos maneras de crear espacios de almacenaje sin preguntarnos si lo que guardamos realmente lo utilizamos o necesitamos.

Según Marie Kondo, solo se deben conservar los objetos que nos hagan felices. Cada objeto adquiere un significado emocional. Algunos son entrañables. Otros, en cambio, nos resultan indiferentes. Son estos los que no tienen por qué permanecer en casa. Su única función es obstruir.

Si tienes que pensar demasiado en si tirar o no algo, la respuesta es una sola: échalo a la basura. Frente a los objetos que nos hacen felices no existe duda. Si la hay es porque no nos importa tanto ese objeto específico. Lo que opera ahí es ese hábito neurótico de dificultad para desprenderse de las cosas. Los pasos del método Marie Kondo:

  • Desechar. Tirar todo lo que no nos hace felices o tiene un sentido profundo para nosotros.
  • Almacenar solo aquello que aporte alegría a nuestras vidas.
  • Ordenar por categoría, no por lugar. Esto quiere decir que debes decidir ordenar TODA la ropa y no ordenar la habitación, por ejemplo.
  • Comenzar siempre por la ropa. La ropa es más fácil de tirar porque rápidamente se sabe si se usa o no.
  • Organizar verticalmente la ropa que quede. Formar pequeños rectángulos con la ropa. Luego, guardarla verticalmente. El resultado final es algo así como una biblioteca de prendas.
  • No dejar para después. Lo mejor es comenzar y terminar de una vez con cada categoría. No dejar para más adelante.
  • Otorgar valor a los objetos que conserves. Si no tienen un significado, tampoco tienen por qué estar en tu casa.
  • Hacer la limpieza en soledad. Si buscas compañía, seguro que te persuadirán para no deshacerte de lo que debes tirar.
  • No compres nuevos muebles para almacenar. Esto solo se debe hacer si no se cuenta con ellos. De lo contrario, los muebles que hay son suficientes.

CÓMO APLICAR EL MÉTODO MARIE KONDO EN EL BAÑO

  1. ENCIMERA LIBRE Y DESPEJADA. Marie Kondo recomienda guardar todos los productos del baño dentro de los armarios.
  2.  OBJETOS SECOS. Usa cuantos productos del baño necesites, pero eso sí, antes de guardarlos, sécalos con una toalla.
  3. ORDENAR POR PRODUCTO. Antes de guardar los productos en los armarios metidos en cajas o cestas, agrúpalos por su tipología: champú y gel, maquillaje, cremas…
  4. DIVIDE LOS ESPACIOS Y ¡VENCERÁS! Incluso dentro de los cajones coloca cestas que te sirvan para clasificar los productos.
  5. TODO A MANO. Si guardamos objetos fuera de nuestro alcance, difícilmente los utilizaremos y estaremos ocupando espacio inútilmente,

PROYECTO ALMACENES EUROPA: Mueble de baño a medida

«Un mueble de baño de gran capacidad que se adapta a la mocheta «

No nos cansamos de contaros que el mueble de baño a medida no ofrece otra cosa que ventajas a la hora de realizar una reforma de baño. Ya os contábamos en post anterior que Para poder resolver un baño en el que queremos hacer mucho y tenemos pocos sitio hay una solución ideal: proyectar todo con muebles de baño a medida. Puede resultar un poco más caro al inicio pero, sin duda, a larga, merece la pena.

Al proyectar un conjunto de baño, pensamos de manera general en el mueble, sin embargo, son varias las piezas que forman parte del global del conjunto. Es importante saber que todas ellas son adaptables a nuestras necesidades. Además de adaptar el mueble a la medida que mejor se ajuste a nuestro espacio, también tenemos que contar con la posibilidad de adaptación de encimeras, lavabos, espejos y muebles auxiliares . Hay múltiples opciones para poder crear muebles de baño a medida pero algunos materiales son más cómodos para manejar, como la madera.

VENTAJAS DE LOS MUEBLES DE BAÑO A MEDIDA

Por tanto, principales ventajas de los muebles de baño a medida:

  • Máximo aprovechamiento del espacio
  • Adaptabilidad a metros y formas
  • Personalización 100%
  • Posibilidad de mezclar materiales

PROYECTO ALMACENES EUROPA

Os hemos mostrado diferentes propuestas de muebles de baño a medidas para distintos tipos de reformas de baño. En la última entrevista que hacíamos a Reformas Olaz, descubríamos muchas de las claves que suponen una reforma de baño. Hoy nos da mucho gusto mostraros otro gran ejemplo de un proyecto de reforma de baño gestionado por ALMACENES EUROPA en el que destacamos, sin duda, cómo se ha resuelto la existencia de un importante pilar en la pared principal en la que se ha habilitado el mueble de baño. Y, ¿cómo? Pues sí, ¡con un mueble de baño a medida!

Este mueble de baño de la Colección Advance, de gran capacidad se ha configurado con un mueble modular de mueble de baño con doble lavabo y 2 zonas de 3 cajones a suelo con zócalo de 80cm que se complementa con zona intermedia de huecos visto adaptada a la columna o mocheta. Los lavabos sobremesa en cerámica se apoyan sobre tapa también cerámica. El conjunto se complementa con espejos luna lisa sobre tablero que se ajusta a cada zona de lavabo.

El sistema de apertura es con uñero y el acabado en Roble.

Muebles de baño a medida, imprescindibles para aprovechar el espacio

Ergonomía, distancias, zonas de paso…cómo saber cuáles son las medidas ideales del mueble de baño

Sin duda, todos (o casi todos) nos encontramos con el mismo problema a la hora de proyectar la reforma de baño: los pocos metros con los que contamos. Cierto, sería ideal contar con más metros pero, como no hay más, seamos positivos e intentemos ver el lado constructivo del asunto. Para poder resolver un baño en el que queremos hacer mucho y tenemos pocos sitio hay una solución ideal: proyectar todo con muebles de baño a medida. Puede resultar un poco más caro al inicio pero, sin duda, a larga, merece la pena.

Cuando hablamos de muebles a medida, nos referimos a la posibilidad de fabricación precisa en los valores de anchura, fondo y altura, con tolerancias de medida de +- 2 mm.

Al proyectar un conjunto de baño, pensamos de manera general en el mueble, sin embargo, son varias las piezas que forman parte del global del conjunto. Es importante saber que todas ellas son adaptables a nuestras necesidades. Además de adaptar el mueble a la medida que mejor se ajuste a nuestro espacio, también tenemos que contar con la posibilidad de adaptación de encimeras, lavabos, espejos y muebles auxiliares . Hay múltiples opciones para poder crear muebles de baño a medida pero algunos materiales son más cómodos para manejar, como la madera.

VENTAJAS DE LOS MUEBLES DE BAÑO A MEDIDA

Por tanto, principales ventajas de los muebles de baño a medida:

  • Máximo aprovechamiento del espacio
  • Adaptabilidad a metros y formas
  • Personalización 100%
  • Posibilidad de mezclar materiales

EJEMPLOS DE MUEBLES DE BAÑO A MEDIDA

Como siempre decimos, una imagen, vale más que 1000 palabras. Os mostramos algunos ejemplos de proyectos realizados con muebles de baño a medida.

MUEBLE BAÑO ADVANCE > Mueble modular de doble lavabo con hueco visto en el centro. Máximo aprovechamiento del espacio con el mueble entre pilares. El detalle muestra también la posibilidad de la encimera integrada.

MUEBLES A MEDIDA ADVANCE > Otros ejemplos de muebles modulares a medida. Se puede apreciar que, aunque las distribuciones pueden ser estándar, las medidas se modifican y adaptan a las medidas necesarias

REFORMAS OLAZ > Proyectos de reformas de baño con muebles de baño a medida. En el primer caso, se ha combinado la modularidad de un mueble portalavabo unido a un mueble alto auxiliar. En el segundo caso, con el fin de aprovechar al máximo el espacio, se diseñó un mueble de baño suspendido de 4 cajones entre el sanitario y la ducha. VER PROYECTOS REFORMAS OLAZ

Muebles de baño de 80 a 120 cm

«Con un mueble de baño de 80 a 120cm conseguimos diseño y orden «

Ya hemos halado en otras ocasiones sobre la importancia del espacio del que disponemos para poder diseñar y distribuir nuestra reforma de baño. Para ello, os dábamos unas pautas generales sobre las medidas estándar de las piezas que configuran el baño y de las necesidades mínimas con las que hay que contar.

Evidentemente no es lo mismo pensar en el aseo de invitados que en el baño familiar. El aseo nos ofrece, en general, limitaciones de espacio ya que es el de espacio más pequeño pero, por otro lado, ofrece posibilidades de mayor creatividad.

¿Y SI CONTAMOS CON UN BAÑO PARA UN MUEBLE DE 80 A 120 CM?

Entonces estamos hablando de un baño de medida familiar, para poder diseñar el baño principal . ¿Qué vamos a exigir a un baño familiar en el que podemos colocar un mueble de 80 a 120cm? . Sin duda, será mucho lo que esperamos de una reforma de baño de un baño principal pero es importante establecer las prioridades:

  • Capacidad de almacenar los objetos de todos los miembros de la familia además de los objetos comunes (toallas, productos del baño, etc.)
  • Multiplica elementos. Sobre todo, multiplica el lavabo. Si el espacio te lo permite, incluye dos pilas ¡y descubrirás qué gran ventaja supone no tener que esperar a un lado para asearte!
  • Accesibilidad. Si son muchos los miembros que van a utilizar el baño, seguramente serán de diferentes edades y hay que hacer que los accesos a sus objetos personales sea fácil y no suponga inconveniente para el resto.

¿CÓMO CONFIGURAR UN MUEBLE DE BAÑO DE 80 A 120 CM?

Una vez definidas las prioridades de usos y usuarios para una reforma de baño, a la hora de configurar el mueble de baño podemos regirnos por los siguientes criterios:

  • Estilo: Define el estilo del mueble de baño (moderno, vintage, singular)
  • Anchos: Definir la medida del mueble que podemos aplicar a nuestro espacio. Si queremos aprovecharlo al máximo, lo mejor será hacerlo a medida.
  • Fondo: Es la distancia que hay entre la pared y la esquina del mueble de baño. Si tenemos problemas de espacio, podemos plantearnos los muebles de fondo reducido
  • Colocación: Muebles de baño apoyados en el suelo con patas o suspendidos. Los suspendidos son ideales para generar mayor sensación de espacio.
  • Tipo de lavabo: Lavabo encastrado, de sobre encimera, doble lavabo.
  • Puertas: Puedes elegir el número de puertas que puede tener su mueble de baño.
  • Cajones: Puedes elegir el número de cajones que puede tener su mueble de baño. O combinar configuraciones de puertas y cajones.
  • Color & Materiales: Puedes elegir el color y material de tu mueble según el estilo de tu hogar o tus gustos: madera, laca, y colores personalizados son algunas de las variantes que pueden hacer de tu mueble un resultado singular que se ajuste a tus necesidades.

¿CUÁNTO CUESTAN LOS MUEBLES DE BAÑO DE 80 A 120 CM?

La franja de precios es muy pero que muy amplia. Son muchos los factores que inciden en el valor de un mueble de baño. En AVILA DOS puedes encontrar también un amplio abanico de precios. Te proponemos algunos ejemplos valorados pero recuerda consultar cualquier caso de un proyecto que no encaje en estos ejemplos