Muebles de baño en múltiples medidas estándar y posibilidad de fabricación a medida. Muebles de baño modernos, clásicos, singulares y rústicos: muebles de baño económicos y/ precios según presupuesto y necesidad. Los muebles de baño de la gama moderna pueden ser suspendidos, apoyados, con huecos vistos, diferentes modelos de tiradores, en laca, madera, colores personalizados, etc

El acabado, un aspecto clave del mueble de baño

«Elige el material del mueble de baño que más resiste y mejor decora»

Hoy en día es un placer saber que, busquemos lo que busquemos, en el mercado, existe solución para casi todo. Si estás a punto de realizar una reforma de baño, seguro que te has puesto al día de las últimas tendencias a través de las revistas de decoración o de las plataformas digitales como Pinterest, Houzz o Instagram.  Y, llegado el momento, con todas las ideas que are han sorprendido tanto, no sabes por qué tipo de mueble decidirte. Son muchas las cuestiones que afectan a que la reforma sea perfecta: una buena distribución, buenos revestimientos, definir la perfecta configuración del mueble… Cuando llega este momento, analizar el material que vamos a elegir es una de las cuestiones más importantes. Y, aunque el precio, será aun criterio importante, antes hay que pensar que el baño es el espacio más húmedo de la casa (sin ventilación en muchas ocasiones) y estas condiciones exige que optemos por un mueble con un material capaz de resistir con dignidad el paso del tiempo y de los ataques de todo lo que ocurre en el baño.

Cuando hablamos de material, hay que diferenciar dos partes:

  • El material de base con el que se haya fabricado el mueble
  • El acabado exterior que le aportará el valor estético al mueble de baño

MODELO COLECCIÓN LOOP > Laca en color personalizado combinado con encimera en cerámica.

MODELO COLECCIÓN ADVANCE > Los muebles de baño de la colección Advance se pueden fabricar en acabados en laca mate o brillo en una amplia gama de colores que, además, puedes personalizar con cualquier color de la carta RAL o NCS. También la madera natural es una de las opciones de esta colección que funciona como un sistema de creación de mueble personalizado pudiendo hacerlo a medida y elegir entre materiales, modularidades, tipologías de lavabos…

MATERIALES BASE SEGÚN PRECIO (Desde el más barato)

  • AGLOMERADO. Fabricados a partir de tableros compuestos por virutas de madera, que se encuentran unidas entre sí por resinas y colas a presión. Es el material más barato, ya que surge de cortar otras maderas naturales.
  • MDF. En la franja de precio medio nos encontramos el MDF, una madera de una calidad media y muy fácil de trabajar, ya que es plana y uniforme. Gracias a esto resulta mucho más fácil decorarla, ya que además absorbe muy fácilmente las lacas y las pinturas.
  • MADERA MACIZA. La materia noble por excelencia. Aquella que todos deseamos y la que permite un acabado más exquisito. Bien trabajada la madera, ofrece gran calidad y resistencia y, como es lógico, su precio es el más elevado.

MUEBLE DE BAÑO CARMEN  > Carmen es una de las colecciones estrellas de las colecciones ESSENTIALAS. Muebles de baño modernos, con opciones concretas que se adaptan a un gran porcentaje de necesidades. Nuestros muebles de baño Essentials llevan todos cajones de alta calidad, de extracción total y ahora con organizadores de serie. Y todo, a un precio inmejorable.

MUEBLE DE BAÑO CARMEN  > Carmen es una de las colecciones estrellas de las colecciones ESSENTIALAS. Muebles de baño modernos, con opciones concretas que se adaptan a un gran porcentaje de necesidades. Nuestros muebles de baño Essentials llevan todos cajones de alta calidad, de extracción total y ahora con organizadores de serie. Y todo, a un precio inmejorable.

ACABADOS QUE SE APLICAN AL MATERIAL BASE

  • MELAMINA. Es de los acabados más comunes. Es un tablero fino que se utiliza sobre los muebles de aglomerado o de MDF, se caracteriza por imitar a la madera. Una de las ventajas que ofrece es que protege de la humedad. Es la opción más económica de todas.
  • LACAS. Se pueden aplicar sobre el aglomerado, el MDF y la madera maciza. Pueden aportarle un acabado brillo o mate. Además, protegen al mueble de la humedad, del calor y de la suciedad. Se caracterizan por tener un precio medio.
  • LAMINADOS. Son láminas decorativas que se aplican sobre los tableros MDF. Normalmente esta decoración es una foto que imita la madera. Este tipo de acabado no tienen juntas ni cantos visibles. Además, protegen al baño de la humedad y tienden a alargar su vida media.

Como podéis ver, la mayoría de las opciones se mueven dentro de la franja del precio medio. En el presupuesto de la reforma de un baño, la partida de coste más importante se centra en el revestimiento. El resto de conceptos afectan si se van eligiendo las opciones más costosas por lo que es interesante tener en cuenta los factores de resistencia y durabilidad así como de limpieza del material.

En este sentido, también es muy importante comprender que el mueble se combina con los lavabos y encimeras que, a su vez, se ofrecen en materiales muy diversos (compacmatt, compacgloss, mármol, porcelana…)

MUEBLE DE BAÑO COLECCIÓN SUE LUX >  Una de nuestras colección de diseño singular, Stylish, que combina los materiales de mejor calidad. Tablero en madera natural de 19mm con una posibilidad de elección entre distintos tipos de robles, como es este caso que se combina con la moldura en blanco lacado brillo.

MODELO COLECCIÓN ADVANCE > Los muebles de baño de la colección Advance se pueden fabricar en acabados en laca mate o brillo en una amplia gama de colores que, además, puedes personalizar con cualquier color de la carta RAL o NCS. También la madera natural es una de las opciones de esta colección que funciona como un sistema de creación de mueble personalizado pudiendo hacerlo a medida y elegir entre materiales, modularidades, tipologías de lavabos…

 

 

COLECCIÓN NOVUS COLLECTION >  En este caso, también es una colección de muebles de baño que pertenece a nuestro grupo Trendy; en la que también puedes elegir entre acabados en laca y madera natural. Este es otra colección en la que puedes combinar acabados de la moldura con la de los frentes.

Como ves, las opciones son múltiples y variadas. Existen materiales que ofrecen diferentes calidades pero, hoy día, podemos decir que, incluso las soluciones más básicas en cuanto a fabricación han mejorado notablemente para ofrecer una resistencia y durabilidad que funciona. Por tanto, deben las cuestiones ligadas a nuestras reflexión sobre necesidades y presupuesto, lo que nos ayudará a decantarnos por una u otra opción. Un ejemplo; si estamos pensando en reformar un aseo de invitados de poco uso de una casa que utilizamos sólo en verano y para el que no queremos invertir mucho presupuesto, cualquiera de las opciones, será válida para nuestra reforma de baño. Si estamos pensando en la casa de nuestros sueños, en un baño suite que se integra en la habitación o vestidor, es obvio que deberemos contar con algo más de presupuesto y pensar en materiales más nobles y duraderos.

REFORMA DE BAÑO: Sencilla y elegante

Reforma de baño de Natalia Zubizarreta

Es un placer empezar el año con un ejemplo de una gran reforma de baño por lo sencilla y elegante, como ella misma explica. Cuando disponemos del espacio justo y la distribución está ya determinada, entonces queda pensar con cariño, en los detalles que hacen que ese baño sea único y diferente.

En este baño, Natalia ha optado por  un mueble de baño de la COLECCIÓN CARMEN suspendido de 2 cajones de 80 cm de ancho con sistema de apertura de uñero y acabado en madera. Sobre el mueble se ha colocado una encimera cerámica y un lavabo sobremesa en blanco que combinado con un grifo también en blanco, y el espejo enmarcado en blanco ajustado al ancho del mueble, dan una sensación de baño super agradable.

Destacamos dos detalles importantes: el pequeño estante hueco colocado sobre el sanitario que combina con la madera del mueble y da esa sensación agradable y la luminosidad del baño que hace que la intensidad de los materiales se vea reforzada.

> VER REFORMAS DE BAÑO DE NATALIA ZUBIZARRETA
> VER REFORMA DE BAÑO DE MEXIDIT INTERIORISMO
> VER REFORMA DE BAÑO CON UN MUEBLE COLONIAL

Pequeñas reformas de baño que podrás hacer ahora que estás en casa.

«Plan de limpieza y renovación para tu baño en tiempos de confinamiento»

Ya son más de 15 días. 3 semanas para algunos y puede que la vista no nos permita otear el horizonte pero estamos seguros de que llegará. Esto también pasará.
Se habla, se escribe, se muestra todo lo relativo a la denominada «crisis del coronavirus» y sí, asusta. No seremos nosotros los que insistamos sobre los efectos negativos, de sobra conocidos.


Sobre lo que sí queremos incidir y poner en valor es en el gran espíritu de colaboración, de ayuda, de solidaridad, de fuerza, de optimismo…podríamos seguir; que miles y miles de personas están demostrando y que nos dejan claro que, en los malos momentos, somos capaces de ofrecer lo mejor.

Ahora que muchos de vosotros pasas tiempo en casa, queremos proponerte ideas relativas al baño que te permitirán que mejore su estado, bien porque queda inmaculado o bien porque ahora, con un poco más de tiempo, puedes idear y realizar pequeñas reformas que puedes hacer tú mism@ sin necesidad de contar con un profesional o realizar grandes inversiones. ¡Empecemos!

RENOVAR EL BAÑO SIN MOVERTE DE CASA

Como os digo, ahora que tenemos tiempo, podemos aprovechar el tiempo para hacer todo aquello para lo que nunca tenemos tiempo . ¿Por qué no aprovechar para mejorar el aspecto y estado de tu baño haciéndolo tú mismo? Y, aquí va una buena noticia, habrá muchas cosas que podrás hacer si tener salir al exterior porque muchas cosas podrás obtenerlas gracias al comercio online que sigue en marcha.

Ahí van algunas ideas que te podrán inspirar:

PINTA LAS PAREDES Y EL TECHO

Un cambio de pintura tiene un efecto espectacular. La sensación de cambio no puede ser mayor. Si tienes un zócalo de azulejos hasta media pared, pinta el resto con pintura plástica en un tono diferente.

NATALIA Collection

PINTA LOS AZULEJOS

Aunque te parezca mentira, puedes optar por pintar los azulejos. Sólo hay que tener unas cuantas cosas en cuenta para poder hacerlo y que el resultado sea impecable. Si sigues este link encontrarás todo lo que necesites.

MEJORA LA ILUMINACIÓN DEL BAÑO

No hace falta que cambies nada, simplemente añade algún sistema de iluminación que permita mejorar la iluminación del baño sea para ver o para crear una atmósfera específica. Sustituye focos por lámparas colgantes, cambia los apliques, atrévete con una lámpara de araña en el centro del baño…

CAMBIA O MODIFICA EL ESPEJO

¡Juega con ellos! El frente del lavabo se renueva por completo.Los espejos, lo hemos dicho muchas veces, puede cambiar radicalmente la apariencia del baño. Puedes aprovechar para cambiar un espejo sencillo por un camerino que aumentará la capacidad de almacenaje y te permitirá conseguir un baño más ordenado. También puedes incorporar espejos en otra pared. Ya sabes que se amplía el espacio.

UTILIZA CONTENEDORES PARA ORDENAR LOS OBJETOS PERSONALES

Hay muchas maneras de crear contenedores que puedes insertar en los interiores de los cajones del mueble de baño o incluso, colocarlos pegados en las puertas de los armarios.

UN ESTANTE PARA VINOS QUE SIRVE PARA ALGO MÁS

Estos momentos son perfectos para crear ideas singulares que, además, son super prácticas como es este sopórtenla para botellas de vino que puede ser un singular expositor y organizador de toallas.

MUEBLES AUXILIARES PERFECTOS PARA GANAR ORDEN

Bien baldas o cubos abiertos en la pared, bien una estantería en la que tener de manera ordenada y en cajas y cestas los artículos que más utilices.

PIEZAS AUXILIARES

Seguro que tienes pequeñas piezas en tu casa a las que no estás dando mucho uso y que, en el baño pueden tener una segunda vida. Una cajonera o un taburete son piezas prácticas y que pueden tener un peso decorativo importante. Atrévete con piezas de madera, sea cual sea el estilo de tu baño, pondrán la nota cálida y natural.

ETNA Collection

Ideas&Consejos para mejorar tu baño: limpieza

«Plan de limpieza y renovación para tu baño en tiempos de confinamiento»

Ya son más de 15 días. 3 semanas para algunos y puede que la vista no nos permita otear el horizonte pero estamos seguros de que llegará. Esto también pasará.
Se habla, se escribe, se muestra todo lo relativo a la denominada «crisis del coronavirus» y sí, asusta. No seremos nosotros los que insistamos sobre los efectos negativos, de sobra conocidos.


Sobre lo que sí queremos incidir y poner en valor es en el gran espíritu de colaboración, de ayuda, de solidaridad, de fuerza, de optimismo…podríamos seguir; que miles y miles de personas están demostrando y que nos dejan claro que, en los malos momentos, somos capaces de ofrecer lo mejor.

Ahora que muchos de vosotros pasas tiempo en casa, queremos proponerte ideas relativas al baño que te permitirán que mejore su estado, bien porque queda inmaculado o bien porque ahora, con un poco más de tiempo, puedes idear y realizar pequeñas reformas que puedes hacer tú mism@ sin necesidad de contar con un profesional o realizar grandes inversiones. ¡Empecemos!

BAÑO IMPECABLE CON RECURSOS CASEROS Y NATURALES

Es algo que a todos nos gusta pero seguro que ahora, le damos más importancia. Y es que el baño es probablemente la estancia de la casa que más gérmenes y bacterias acumula. Y lo peor es que lo que se ensucia más no es lo más evidente, todos pensaríamos en el inodoro, podemos encontrar más bacterías en los grifos, el cepillo de dientes o el propio pulsador del inodoro. Algunos trucos infalibles:

  • LIMPIA DE ARRIBA A ABAJO. Lo que es muy importante que que siempre limpies de arriba a abajo (el suelo siempre es lo último) y que uses distintas bayetas para cada elemento (inodoro, lavamanos y ducha).
  • GRIFOS BRILLANTES. Utiliza aceite de bebe para conseguir superficies brillantes. Primero limpia la superficie con un paño de agua tibia, después aplica el aceite de bebé y repasa toda la superficie con el paño de nuevo para un acabado perfecto.
  • ESPEJOS RECUPERADOS. Sumerge un paño en té negro y frota la superficie del espejo, la teína conseguirá deshacerse de la mugre más resistente y le devolverás vida a tu reflejo.
  • INODORO IMPOLUTO. El inodoro debe limpiarse todos los días para reducir la presencia de bacterias y suciedad que se va acumulando. Puedes hacer tu propio producto con: 3 cucharadas de bicarbonato de sodio (30 g), ¼ de taza de amoniaco (62 ml), 2 tazas de agua caliente (500 ml)
  • ¿MOHO EN LAS CORTINAS? El moho huele mal y también puede provocar problemas respiratorios. Crea este producto infalible: ½ taza de vinagre blanco (125 ml), 2 tazas de agua (500 ml), el jugo de 2 limones. En primer lugar, diluye el vinagre blanco en las dos tazas de agua y agrégale el jugo de limón. Luego, rocía el producto en la cortina y frótala con un cepillo. Después, quita los excesos y ponla a secar en un lugar ventilado.
  • AZULEJOS LIMPIOS. La suciedad y los hongos de los azulejos del baño también se pueden eliminar, gracias a las propiedades del vinagre blanco, debido a que este producto los deja impecables y evita que se produzcan olores desagradables.

El método Marie Kondo aplicado al baño

«Con un mueble de baño de 80 a 120cm conseguimos diseño y orden «

El orden es clave para mantener los espacios desahogados y que nos produzcan el bienestar que necesitamos en nuestro día a día. El baño, siendo la estancia más pequeña de la casa, es la más difícil de mantener en orden porque, porque es el lugar donde más objetos de distinta índole colocamos.

EL  MÉTODO MARIE KONDO

Marie Kondo es una japonesa, autora del libro “La magia del orden. Se convirtió en una verdadera gurú en la materia. No por nada apareció en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de la Revista Times, en 2015. Sus libros y sus videos son algunos de los más consultados del planeta.

En el método Marie Kondo, ordenar no es almacenar. Cuando se hace esto último, el desorden comienza de nuevo. Como los espacios para guardar cosas están ocupados, todo comienza de nuevo a repartirse en diferentes partes. Ese es el efecto rebote. Lo que habitualmente suele ocurrir es que buscamos maneras de crear espacios de almacenaje sin preguntarnos si lo que guardamos realmente lo utilizamos o necesitamos.

Según Marie Kondo, solo se deben conservar los objetos que nos hagan felices. Cada objeto adquiere un significado emocional. Algunos son entrañables. Otros, en cambio, nos resultan indiferentes. Son estos los que no tienen por qué permanecer en casa. Su única función es obstruir.

Si tienes que pensar demasiado en si tirar o no algo, la respuesta es una sola: échalo a la basura. Frente a los objetos que nos hacen felices no existe duda. Si la hay es porque no nos importa tanto ese objeto específico. Lo que opera ahí es ese hábito neurótico de dificultad para desprenderse de las cosas. Los pasos del método Marie Kondo:

  • Desechar. Tirar todo lo que no nos hace felices o tiene un sentido profundo para nosotros.
  • Almacenar solo aquello que aporte alegría a nuestras vidas.
  • Ordenar por categoría, no por lugar. Esto quiere decir que debes decidir ordenar TODA la ropa y no ordenar la habitación, por ejemplo.
  • Comenzar siempre por la ropa. La ropa es más fácil de tirar porque rápidamente se sabe si se usa o no.
  • Organizar verticalmente la ropa que quede. Formar pequeños rectángulos con la ropa. Luego, guardarla verticalmente. El resultado final es algo así como una biblioteca de prendas.
  • No dejar para después. Lo mejor es comenzar y terminar de una vez con cada categoría. No dejar para más adelante.
  • Otorgar valor a los objetos que conserves. Si no tienen un significado, tampoco tienen por qué estar en tu casa.
  • Hacer la limpieza en soledad. Si buscas compañía, seguro que te persuadirán para no deshacerte de lo que debes tirar.
  • No compres nuevos muebles para almacenar. Esto solo se debe hacer si no se cuenta con ellos. De lo contrario, los muebles que hay son suficientes.

CÓMO APLICAR EL MÉTODO MARIE KONDO EN EL BAÑO

  1. ENCIMERA LIBRE Y DESPEJADA. Marie Kondo recomienda guardar todos los productos del baño dentro de los armarios.
  2.  OBJETOS SECOS. Usa cuantos productos del baño necesites, pero eso sí, antes de guardarlos, sécalos con una toalla.
  3. ORDENAR POR PRODUCTO. Antes de guardar los productos en los armarios metidos en cajas o cestas, agrúpalos por su tipología: champú y gel, maquillaje, cremas…
  4. DIVIDE LOS ESPACIOS Y ¡VENCERÁS! Incluso dentro de los cajones coloca cestas que te sirvan para clasificar los productos.
  5. TODO A MANO. Si guardamos objetos fuera de nuestro alcance, difícilmente los utilizaremos y estaremos ocupando espacio inútilmente,

PROYECTO ALMACENES EUROPA: Mueble de baño a medida

«Un mueble de baño de gran capacidad que se adapta a la mocheta «

No nos cansamos de contaros que el mueble de baño a medida no ofrece otra cosa que ventajas a la hora de realizar una reforma de baño. Ya os contábamos en post anterior que Para poder resolver un baño en el que queremos hacer mucho y tenemos pocos sitio hay una solución ideal: proyectar todo con muebles de baño a medida. Puede resultar un poco más caro al inicio pero, sin duda, a larga, merece la pena.

Al proyectar un conjunto de baño, pensamos de manera general en el mueble, sin embargo, son varias las piezas que forman parte del global del conjunto. Es importante saber que todas ellas son adaptables a nuestras necesidades. Además de adaptar el mueble a la medida que mejor se ajuste a nuestro espacio, también tenemos que contar con la posibilidad de adaptación de encimeras, lavabos, espejos y muebles auxiliares . Hay múltiples opciones para poder crear muebles de baño a medida pero algunos materiales son más cómodos para manejar, como la madera.

VENTAJAS DE LOS MUEBLES DE BAÑO A MEDIDA

Por tanto, principales ventajas de los muebles de baño a medida:

  • Máximo aprovechamiento del espacio
  • Adaptabilidad a metros y formas
  • Personalización 100%
  • Posibilidad de mezclar materiales

PROYECTO ALMACENES EUROPA

Os hemos mostrado diferentes propuestas de muebles de baño a medidas para distintos tipos de reformas de baño. En la última entrevista que hacíamos a Reformas Olaz, descubríamos muchas de las claves que suponen una reforma de baño. Hoy nos da mucho gusto mostraros otro gran ejemplo de un proyecto de reforma de baño gestionado por ALMACENES EUROPA en el que destacamos, sin duda, cómo se ha resuelto la existencia de un importante pilar en la pared principal en la que se ha habilitado el mueble de baño. Y, ¿cómo? Pues sí, ¡con un mueble de baño a medida!

Este mueble de baño de la Colección Advance, de gran capacidad se ha configurado con un mueble modular de mueble de baño con doble lavabo y 2 zonas de 3 cajones a suelo con zócalo de 80cm que se complementa con zona intermedia de huecos visto adaptada a la columna o mocheta. Los lavabos sobremesa en cerámica se apoyan sobre tapa también cerámica. El conjunto se complementa con espejos luna lisa sobre tablero que se ajusta a cada zona de lavabo.

El sistema de apertura es con uñero y el acabado en Roble.

Muebles de baño de 80 a 120 cm

«Con un mueble de baño de 80 a 120cm conseguimos diseño y orden «

Ya hemos halado en otras ocasiones sobre la importancia del espacio del que disponemos para poder diseñar y distribuir nuestra reforma de baño. Para ello, os dábamos unas pautas generales sobre las medidas estándar de las piezas que configuran el baño y de las necesidades mínimas con las que hay que contar.

Evidentemente no es lo mismo pensar en el aseo de invitados que en el baño familiar. El aseo nos ofrece, en general, limitaciones de espacio ya que es el de espacio más pequeño pero, por otro lado, ofrece posibilidades de mayor creatividad.

¿Y SI CONTAMOS CON UN BAÑO PARA UN MUEBLE DE 80 A 120 CM?

Entonces estamos hablando de un baño de medida familiar, para poder diseñar el baño principal . ¿Qué vamos a exigir a un baño familiar en el que podemos colocar un mueble de 80 a 120cm? . Sin duda, será mucho lo que esperamos de una reforma de baño de un baño principal pero es importante establecer las prioridades:

  • Capacidad de almacenar los objetos de todos los miembros de la familia además de los objetos comunes (toallas, productos del baño, etc.)
  • Multiplica elementos. Sobre todo, multiplica el lavabo. Si el espacio te lo permite, incluye dos pilas ¡y descubrirás qué gran ventaja supone no tener que esperar a un lado para asearte!
  • Accesibilidad. Si son muchos los miembros que van a utilizar el baño, seguramente serán de diferentes edades y hay que hacer que los accesos a sus objetos personales sea fácil y no suponga inconveniente para el resto.

¿CÓMO CONFIGURAR UN MUEBLE DE BAÑO DE 80 A 120 CM?

Una vez definidas las prioridades de usos y usuarios para una reforma de baño, a la hora de configurar el mueble de baño podemos regirnos por los siguientes criterios:

  • Estilo: Define el estilo del mueble de baño (moderno, vintage, singular)
  • Anchos: Definir la medida del mueble que podemos aplicar a nuestro espacio. Si queremos aprovecharlo al máximo, lo mejor será hacerlo a medida.
  • Fondo: Es la distancia que hay entre la pared y la esquina del mueble de baño. Si tenemos problemas de espacio, podemos plantearnos los muebles de fondo reducido
  • Colocación: Muebles de baño apoyados en el suelo con patas o suspendidos. Los suspendidos son ideales para generar mayor sensación de espacio.
  • Tipo de lavabo: Lavabo encastrado, de sobre encimera, doble lavabo.
  • Puertas: Puedes elegir el número de puertas que puede tener su mueble de baño.
  • Cajones: Puedes elegir el número de cajones que puede tener su mueble de baño. O combinar configuraciones de puertas y cajones.
  • Color & Materiales: Puedes elegir el color y material de tu mueble según el estilo de tu hogar o tus gustos: madera, laca, y colores personalizados son algunas de las variantes que pueden hacer de tu mueble un resultado singular que se ajuste a tus necesidades.

¿CUÁNTO CUESTAN LOS MUEBLES DE BAÑO DE 80 A 120 CM?

La franja de precios es muy pero que muy amplia. Son muchos los factores que inciden en el valor de un mueble de baño. En AVILA DOS puedes encontrar también un amplio abanico de precios. Te proponemos algunos ejemplos valorados pero recuerda consultar cualquier caso de un proyecto que no encaje en estos ejemplos

 

Avila Dos, entre las marcas elegidas como tendencias de baño del 2020

«La prestigiosa revista SALABAÑO analiza las tendencias del baño del 2020»

Sólo SALABAÑO puede ofrecer una visión tan analizada, concreta y acertada sobre las tendencias del baño que van a imperar a lo largo del 2020. Y, dentro de ese análisis que realizan en el número de la revista 208, AVILA DOS es una de las marcas que ilustra los factores determinantes. Como bien explican en su artículo:

Llegan nuevos aires al baño, que se llena de color y apuesta por unos muebles que se empapan de las nuevas tendencias, que mezclan materiales, colores y texturas. Los espacios de baño se abren a otras estancias y esto se nota sobre todo en su aspecto, cada vez más cuidado. Grandes encimeras que imitan los materiales nobles y lujosos como los mármoles o los granitos, otras que apuestan por la sencillez y la elegancia, aportando calidez con las maderas naturales o con los lacados de vivos colores o tonalidades pastel y otras que pisan fuerte con los colores neutros y materiales de última generación como el Solid Surface. Unas composiciones modulares que podremos combinar con total libertad y que nos ofrecerán también un plus, con sus amplias posibilidades de almacenaje: estanterías abiertas o cerradas, amplios cajones, armarios auxiliares…

Y es que hay mucho que hacer y mucho que contar sobre baño y presentan nuestros productos realzados por su principal valor, la posibilidad de personalización del mobiliario o cualquier solución de baño sea para proyecto individual o para proyecto colectivo o contract.

¿Has podido ver ya el último número de la revista en el quema demás de este estupendo reportaje, hay otros muchos contenidos relativos al sector?

Las medidas ideales para el mueble de baño perfecto

Ergonomía, distancias, zonas de paso…cómo saber cuáles son las medidas ideales del mueble de baño

Seguro que acierto que los centímetros son una de las principales obsesiones a la hora de reformar un baño. En general, disponemos de pocos y queremos muchos. O, cuanto menos, queremos poner muebles de muchos centímetros en los pocos que nos ofrece el espacio. Bueno. No desesperarse. No se pueden pedir peras al olmo, pero lo que sí se puede hacer es proyectar una buena distribución y un buen mueble para sacar el máximo provecho del sitio que disponemos.

MEDIDAS ESTÁNDAR PARA UN MUEBLE DE BAÑO

En general, son los anchos del mueble los que mandan. Aunque hay tantos modelos como imagines, algunos de dimensiones extra grandes y otros mini, un lavabo convencional mide 45 cm de fondo y 50-60 cm de ancho.Las medidas más comunes de MUEBLES DE BAÑO suelen ser los de 60/80/100/120cm

Mini lavabos > Perfectos para aseos de reducidas dimensiones, para salvar la apertura de una puerta, ganar espacio en el centro del baño o permitir el paso hacia la ducha. Hay diseños pequeños, hasta de 20 cm de fondo. Si la grifería se instala en la pared, ganarás espacio.

> Proyecto de Natalia Zubizarreta

Muebles de baño con 2 lavabos > ¿Qué distancia debe quedar entre dos lavabos instalados en una misma encimera? Pues para que no se molesten dos personas usándolos al tiempo, deja entre 60 y 90 cm de separación -según el espacio con el que cuentes- entre centros de cada lavabo.

La altura del lavabo > Es muy importante para asegurar la comodidad de uso. Lo habitual es colocar el lavabo, ya sea un modelo encastrado o sobre encimera, a 85 cm sobre la línea del suelo. Pero esta medida varía en función de la altura de la persona que lo vaya a usar.

La colocación del espejo, también es importante > No hay una regla que debas respetar para colocar el espejo en la pared sobre el mueble del lavabo. Depende de la forma del espejo, de tus gustos, de las tendencias, del efecto que quieras conseguir… así que aquí, vía libre en medidas.

Proyecto Absolute Building

Las medidas de los sanitarios, también importan > El inodoro mide entre 40 y 50 cm de ancho y no se puede pegar a ninguna pared o mueble. Debes respetar 15-20 cm a cada lado del sanitario. De fondo o largo miden 60-70 cm y conviene dejar otros 60-70 cm hasta la pared frente al inodoro.

Cuando el espacio es pequeño, escoge un inodoro compacto cuyas medidas se reducen ligeramente. Además, los inodoros de cisterna empotrada -oculta en el tabique- ahorran espacio. Suelen ir suspendidos a unos 45 cm sobre el suelo (sin contar la tapa).

Aunque el bidé ya no se lleva tanto…> Sus medidas y distancias son similares a las de los inodoros. Un bidé mide entre 40 y 50 cm de ancho. No se puede pegar a ninguna pared o mueble, así que cuenta con dejar 15-20 cm libres a cada lado del sanitario. De fondo mide 60-70 cm y conviene dejar otros 60-70 cm hasta la pared enfrentada. Inodoro y bidé deben separarse 40 cm.

Proyecto Absolute Building

Si estás de suerte y puedes poner una bañera > Las bañeras miden 70 cm de ancho y el vaso tiene 42 cm de profundidad. Pero hay muchos largos. Algunas permiten que una persona adulta se tumbe dentro por completo y otras solo que quede sentado.

La grifería mural para una bañera, ya sea exenta o encastrada, se instala a 65-70 cm del suelo -siempre teniendo en cuenta al altura total de la bañera-, y a 1,40 m en el caso de las ducha

De la ducha no prescindirás > Para acceder cómodamente debes respetar un espacio libre de 60 x 60 cm delante de la puerta o paso a la ducha. Si no hay puerta porque la ducha se protege con un murete o cristal fijo, puedes reducir hasta 50 cm ese «cuadrado imaginario».

¿QUÉ ESPACIO NECESITO PARA CREAR UN ASEO?

Las dimensiones mínimas para contar con uno, con un inodoro convencional (no con cisterna empotrada) y un lavabo, son 1,40 x 0,95 m en planta rectangular o 1,20 x 1,20 m en planta cuadrada con puerta batiente. Tendrás un baño mini pero perfecto para las visitas.

¿CUÁNTO MIDE UN BAÑO PEQUEÑO CON BAÑERA O DUCHA?

Si pensamos en un baño con inodoro, un lavabo y puerta corredera -que concede metros libres a la habitación-, necesitas 1,50 x 1,50 m para un baño con bañera y 1,35 x 1,50 m para uno con ducha rectangular.

Análisis de medidas, expertos El Mueble

El 2020 se viste de Classic Blue

«Un color clásico para el 2020»

Ya está aquí y las primeros eventos-noticias del año han demostrado que el Classic Blue, es un color que entra con fuerza y ganas de no pasar inadvertido a lo largo del 2020. El ‘Classic Blue’ (Azul clásico). Se trata de un tono azul atemporal e imperecedero que destaca por su elegancia y simplicidad. El Pantone 19-4052 Classic Blue infunde calma, confianza y conexión, resaltando nuestro deseo de consolidar unos cimientos fiables y estables sobre los que edificar nuestro camino hacia el umbral de una nueva era.

> Loop Collection. Diseño singular con posibilidad de color personalizado

Tanto en ropa, como en decoración (muebles de baño o proyectos de baño incluidos) y maquillaje primará este color durante el próximo año. Grabado en nuestras mentes como un color apacible, el ‘Classic Blue’ aporta una sensación de paz y de tranquilidad al espíritu humano y ofrece refugio. Además, facilita la concentración y aporta una claridad que nos ayuda a enfocar de nuevo nuestros pensamientos. El Classic Blue es un tono azul reflexivo que fomenta la resiliencia.

El Classic Blue representa la confiabilidad, la credibilidad y la constancia, y por supuesto, la calma. Este tono índigo trae a la mente lo constante y lo clásico; el cielo al anochecer, un traje impecable a medida, aguas serenas o un tazón de arándanos perfectamente maduros

La historia del color del año de Pantone comenzó en 1999, cuando en esa oportunidad se eligió el Cerúleo o azul cerúleo, que impregnó el espíritu cultural, que abarca desde las tendencias de decoración del hogar hasta la alta moda.

> Novus Collection. Mueble de baño de diseño stylish con opciones de personalización en medidas, colores…

> Sue Lux Collection. Mueble de baño de diseño stylish con opciones de personalización en medidas, colores…

Desde Pantone dijeron que este azul clásico representa la confiabilidad, la credibilidad y la constancia, todos rasgos que se valoran en las situaciones aceleradas y de alto estrés del mundo actual. También dijeron que este azul coincide con el del cielo al anochecer, lo que proporciona un buen ejemplo de por qué este color puede resonar con tanta gente.

Así que, veamos el mundo en color azul y quizás, con suerte, nos iremos pareciendo más al mundo ideal de los pitufos…