ENTREVISTA
Miriam Mimesis Interiorismo:
«Me encanta la diversidad de estilos que ofrece Avila Dos y su atrevida apuesta de color»

Miriam Gómez es un TODO en clave positiva. Arquitecta y Diseñadora de interiores, disciplinas que aborda y divulga con mucho arte. De forma circunstancial, la vida le llevó a fusionar interiorismo y comunicación gracias a su canal en Youtube en el que cuenta los entresijos de una reforma apoyados en ideas y consejos que sus seguidores acogen con entusiasmo. ¿Te gustaría tener un baño de revista? Ella te ayuda a conseguirlo. 

¿Quién es Miriam? 

Soy una Arquitecta técnica y Diseñadora de Interiores, que dirige Mimesis Interiorismo y que ha hecho de la decoración y el interiorismo ya no solo su pasión, sino un pilar fundamental también para la divulgación de este arte. 

¿Siempre has sabido que querías dedicaros a este oficio? 

La verdad es que siempre he sido una persona con muchas inquietudes e intereses personales, pero sobre todo el interés por la el saber cómo están hechas las cosas, por su pasado, me llevo a interesarme por la arquitectura y posteriormente complementar esta parte, con la más creativa y artística que tiene la decoración y el interiorismo. 

Siempre he sido una persona con muchas inquietudes e intereses personales, pero sobre todo el interés por la el saber cómo están hechas las cosas, por su pasado, me llevo a interesarme por la arquitectura 

¿Cómo definirías tu estilo? 

Un estilo ante todo funcional, en el que primamos crear hogares en los que nuestros clientes se sientas ellos mismos, con espacios luminosos, cálidos y siempre, siempre con una clara apuesta por el uso del color. 

¿Puedes decirnos un proyecto que te haya marcado como profesional y/o como persona? 

La verdad es que me sería imposible quedarme solo con uno, porque tanto en nuestros proyectos de interiorismo residencial, como los de interiorismo comercial, se queda una pequeña parte de mi. Cada proyecto te hace enfrentarte a retos distintos, todos y cada uno de nuestros clientes son distintos también, y de todas esas experiencias, te marcan, sin duda. 

¿Quién y qué te inspira? 

Me inspira muchísimos viajar, conocer otros lugares, otra arquitectura, otros tipos de arte como el diseño o la moda… algo tan simple como el patrón de un tejido puede ser el hilo conductor para desarrollar todo un proyecto. 

Y en cuanto a quien me inspira, muchísima gente, en general, todo aquel o aquella que sea un apasionado de lo que hace. 

 ¿Cuáles consideráis que son las claves de un hogar actual? 

Para considerar una casa un hogar, tiene que ser un espacio que se adapte al tipo de personas o de familia que seamos, a nuestro modo de ser y entender la vida y el día a día. Que sea cómodo, muy funcional y sobre todo que no sea un espacio impersonal, sino que respire autenticidad en cada espacio. 

¿Es el interiorismo un lujo? 

No, es una necesidad. Tener una persona que nos guie y diseñe junto con nosotros nuestro hogar, nuestro proyecto de vida, no debería ser considerado un lujo. 

Un buen interiorismo no lleva aparejado un presupuesto altísimo y solo apto para grandes bolsillos, sino que un buen interiorismo en conseguir el óptimo resultado para nuestro hogar ajustado a nuestro presupuesto disponible. 

Es una necesidad. Un buen interiorismo no lleva aparejado un presupuesto altísimo y solo apto para grandes bolsillos. El objetivo de un buen proyectista es conseguir el óptimo resultado para un hogar ajustado al presupuesto disponible. 

 ¿Cómo es la casa de Miriam? 

En estos momentos te confesaré, que en casa del herrero, cuchara de palo. Estamos en un momento familiar de transición, con la idea futura de una nueva vivienda, y no le presto a la actual la atención que me gustaría.  Pero en líneas generales, espacios donde prima la luz, el color, y los toques naturales. 

¿Cómo comenzaste la aventura en Youtube? 

Siempre he tenido la sensación de que había mucho secretismo en relación a como cuales eran los entresijos y el proceso que sigue un proyecto de interiorismo. Obviamente si que se muestran las fotos del gran resultado… pero en mi opinión, sino se explica todo lo que hay detrás, como el publico o un cliente potencial podría valorarlo realmente? 

Y con eso idea surgió el canal, con la idea de acercar la decoración, para que al entenderla, se pudiera valora mucho más. 

¿Pensaste que se convertiría en un trabajo en sí mismo? 

No, la verdad es que no, cuando iniciamos, no sabíamos todo lo que iba a crecer el canal. Y que a dia de hoy, forme parte principal también de nuestra agenda. 

Siempre he tenido la sensación de que había mucho secretismo en relación a como cuales eran los entresijos y el proceso que sigue un proyecto de interiorismo. Nuestro canal de Youtube está pensado para ayudar e inspirar.

¿Contar con un canal como el tuyo, qué parte de tiempo de tu trabajo implica?

Requiere de bastante tiempo, elegir las temáticas, preparar bien el contenido, los recursos, grabar… obviamente toda la parte de edición no la hago yo, porque esto ya si que seria algo completamente incompatible con mi agenda y dia a dia en el estudio.

¿Qué tipo de necesidades recoges a través de las RRSS?

Tenemos un publico muy variado, de muchos países y lugares distintos .. pero en líneas generales, las personas quieren sentir los hogares “suyos” , que sean su rincón en el mundo, y que si además tienen una bonita carta de presentación hacia los demás, mucho mejor.

NICE BATHROOMS FOR GOOD PEOPLE